La voz del Papa

Papa Francisco: “Enfrentemos la crisis buscando el bien común”

El Papa Francisco hizo un llamado a la Organización Internacional del Trabajo y a todas las autoridades competentes a enfrentar la crisis económica y laboral que provocó la pandemia de Covid-19, privilegiando el bien común.

En un videomensaje con motivo de la reunión anual de la OIT en Ginebra, Suiza, el Santo Padre lamentó que, debido a la crisis, se ha observado una pérdida de empleo sin precedentes en 2020.

“Con las prisas de volver a una mayor actividad económica al final de la amenaza del COVID-19, evitemos las pasadas fijaciones en el beneficio, el aislacionismo y el nacionalismo, el consumismo ciego y la negación de las claras evidencias que apuntan a la discriminación de nuestros hermanos y hermanas ‘desechables’ en nuestra sociedad”.

“Por el contrario, busquemos soluciones que nos ayuden a construir un nuevo futuro del trabajo fundado en condiciones laborales decentes y dignas, que provenga de una negociación colectiva, y que promueva el bien común, una base que hará del trabajo un componente esencial de nuestro cuidado de la sociedad y de la creación”.

Cuidar a los vulnerables

El Papa Francisco hizo un llamado a las autoridades a poner especial atención en las condiciones de los trabajadores especialmente vulnerables al Covid-19: los jornaleros, los del sector informal, los trabajadores migrantes y refugiados.

Ellos, aseguró, “son los que realizan lo que se suele denominar el ‘trabajo de las tres dimensiones’: peligroso, sucio y degradante”; y quedan excluidos de los programas de atención a la salud y programas de apoyo financiero.

“Es uno de los tantos casos de esta filosofía del descarte que nos hemos habituado a imponer en nuestras sociedades.

Leer: La burocracia, el gran enemigo de las instituciones: Papa Francisco

“Esta exclusión complica la detección temprana, la realización de pruebas, el diagnóstico, el rastreo de contactos y la búsqueda de atención médica por el COVID-19 para los refugiados y los migrantes y, por lo tanto, aumenta el riesgo de que se produzcan brotes entre esas poblaciones”.

Dichos brotes, agregó el Papa, pueden no ser controlados o incluso ocultarse activamente, lo que constituye una amenaza adicional a la salud pública.

Un nuevo virus

Por último, el Santo Padre alertó sobre el riesgo de caer en otro virus que, aseguró, puede ser incluso peor que el Covid.19: la indiferencia egoísta.

“Una sociedad no puede progresar descartando, no puede progresar. Este virus se propaga al pensar que la vida es mejor si es mejor para mí, y que todo estará bien si está bien para mí, y así se comienza y se termina seleccionando a una persona en lugar de otra, descartando a los pobres, sacrificando a los dejados atrás en el llamado ‘altar del progreso’.

“Y es toda una dinámica elitista, de constitución de nuevas élites a costa del descarte de mucha gente y de muchos pueblos”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace