La voz del Papa

Papa Francisco: Educar a las nuevas generaciones, para un mundo mejor

Si queremos un mundo más fraterno, debemos educar las nuevas generaciones para reconocer, valorar y amar a cada persona“, dijo el Papa Francisco.

Con ocasión de la Jornada Mundial de los docentes instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y en el contexto de la promoción del Pacto Educativo Global, el Papa Francisco ha dirigido un mensaje a los participantes del Encuentro Religiones y Educación.

Leer: 5 claves para una educación de calidad, según el Papa Francisco

En su mensaje, el Papa destacó que existen tres principios fundamentales para orientar la educación:

  1. Conocerse a uno mismo.
  2. Conocer a nuestro hermano.
  3. Conocer la creación, entendida como el cuidado del medio ambiente y la Casa Común.

Te puede interesar: ¿Por qué a la Iglesia le importa el medio ambiente?

“Queremos hoy declarar que nuestras tradiciones religiosas, desde siempre protagonistas de la alfabetización hasta la educación superior, refuerzan su misión de educar cada persona en su integridad, es decir, cabeza, manos, corazón y alma. Que se piense lo que se siente y se hace; que se sienta lo que se piensa y se hace; que se haga lo que se siente y se piensa. La armonía de la integridad humana, es decir, toda la belleza propia de esta armonía”, explicó el Pontífice.

Leer: Los 7 compromisos del Papa Francisco para un Pacto Educativo Global

Las religiones y su relación con la educación

En su discurso, el Papa Francisco aseguró que históricamente, la religión ha sido importante promotora de la educación, pues ha acompañado a las actividades académicas y docentes. “Como en el pasado también hoy, con la sabiduría y la humanidad de nuestras tradiciones religiosas, queremos estimular una renovada acción educativa que pueda hacer crecer en el mundo la fraternidad universal”, dijo el Papa.

Leer: 6 científicos católicos que cambiaron la historia

Sin embargo, el Santo Padre destacó que es importante aprender de los errores del pasado, superar las diferencias para educar a las nuevas generaciones a la convivencia pacífica en el respeto recíproco.

La educación nos compromete a no usar nunca el nombre de Dios para justificar la violencia y el odio hacia otras tradiciones religiosas, a condenar cualquier forma de fanatismo o de fundamentalismo y a defender el derecho de cada uno a elegir y actuar según su propia conciencia”, aseguró.

Leer: Papa Francisco: Dios no pide que su nombre se use para el terrorismo

También mencionó que si en el pasado la religión fue utilizada para no respetar los derechos de mujeres o minorías (étnicas, políticas o culturales), la educación debe comprometernos a respetar los derechos de todos y promover un mundo sin discriminación.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

50 minutos hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

5 horas hace

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

1 día hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace