¿Cuál es el perfil ideal del nuevo Papa? Cardenal Carlos Aguiar responde

Leer más

La historia detrás de los zapatos negros y desgastados del Papa Francisco

Hasta el final de sus días, el Papa Francisco fue tan fiel a sus zapatos negros y desgastados que pidió ser enterrados con ellos.

5 mayo, 2025
La historia detrás de los zapatos negros y desgastados del Papa Francisco
Desde el primer día de su pontificado, el Francisco se rehusó a utilizar los tradicionales zapatos color rojo. Foto: Especial

Desde el primer día de su pontificado, el Papa Francisco se rehusó a utilizar los tradicionales zapatos color carmesí, en su lugar, prefirió utilizar zapatos negros sencillos. Hasta el final de sus días, Francisco fue tan fiel a sus zapatos negros y desgastados que pidió ser enterrados con ellos.

Los zapatos que utilizó aquel 13 de marzo de 2013 cuando salió a saludar a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro eran unos de su natal Argentina. Durante su estancia en Roma, un discreto taller fue el encargado de crear zapatos lo más parecidos posibles a ese par.

Te recomendamos: 10 gestos del Papa Francisco que conquistaron al mundo

Y es que zapatero ortopedista conoció al Papa Francisco a través de su podólogo, el doctor Francesco Sale, con quien estudió en la Universidad La Sapienza de Roma. A partir de allí, el taller se convirtió en el proveedor silencioso de calzado para el Vaticano.

“No solo atendimos a Francisco. Al Papa emérito, Benedicto XVI, le hicimos dos pares para problemas menores”, explica el especialista a la televisión italiana. “Pero para Francisco fueron ocho pares, menos de uno por año. Siempre los quiso iguales, sencillos, funcionales, sin lujos”.

A pesar de la cercanía, Francisco nunca aceptó regalos: “¡Siempre pagó! Y no solo eso, venía con frecuencia, desayunábamos juntos. Se sentía como en casa. Tomábamos jugo de naranja y jalea de membrillo argentina”, cuenta el artesano zapatero.

Los zapatos originales, traídos de Argentina, permanecen en el taller ortopédico “El tacón de Italia”, ubicado en medio de la nada de la campiña de Salento, que hizo los famosos zapatos negros del Papa Francisco, quien esperaba repararlos, pero no logró recogerlos antes de su muerte.

Los zapatos, ya gastados, aún conservan talco entre las suelas, testimonio del uso constante que les dio Francisco. “Los usaba tanto en verano como en invierno”, recuerda el artesano del taller. “Era su único par. Caminó kilómetros con estos”.



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.