Permanecer unidos: la diferencia entre ganar y perder

Leer más

15 bellas frases de la nueva exhortación del Papa Francisco sobre santa Teresita

En el 150 aniversario del nacimiento de santa Teresita, el Papa Francisco ha publicado una exhortación apostólica. Destacamos algunas frases.

15 octubre, 2023
15 bellas frases de la nueva exhortación del Papa Francisco sobre santa Teresita
Es considerada la patrona de las misiones. Foto: Especial
Creatividad de Publicidad

En esta selección, Desde la fe presenta 15 bellas frases en torno al amor de Dios que forman parte de la reflexión del Papa Francisco sobre santa Teresita (Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz). Una fascinante carmelita descalza que murió a la edad de ¡24 años!, tras dejar un extraordinario legado espiritual.

No dejes de leer: Algunas santas que llevan el nombre de “Teresa” en honor a Santa Teresa de Ávila

Exhortación apostólica C’est la confiance

C’est la confiance es el título de la exhortación apostólica publicada este domingo 15 de octubre por Su Santidad el Papa Francisco.

Se elaboró en el marco del 150 aniversario del nacimiento de “santa Teresita”, una de las santas más conocidas y queridas en en el mundo.

El Papa espera que su mensaje “vaya más allá de esa celebración y sea asumido como parte del tesoro espiritual de la Iglesia”.

15 frases sobre el amor misericordioso de Dios

1. «La confianza puede conducirnos al Amor»

Estas palabras contundentes de santa Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz lo dicen todo, “resumen la genialidad de su espiritualidad y bastarían para justificar que se la haya declarado doctora de la Iglesia”. Teresa vive intensamente una “confianza ilimitada en la infinita misericordia de Dios”.

2. «Yo pido a Jesús que me atraiga a las llamas de su amor»

Pido “que me una tan íntimamente a Él que sea Él quien viva y quien actúe en mí”.

3. El de Dios es el «dulce camino del amor»

Señala el papa Francisco que uno de los descubrimientos más importantes de Teresita, para el bien de todo el Pueblo de Dios, es su “caminito”, el camino de la confianza y del amor, también conocido como el camino de la infancia espiritual. “Es el camino de la verdadera alegría”.

4. «Compareceré delante de Ti con las manos vacías»

El Catecismo cita palabras de santa Teresita cuando dice al Señor: «Compareceré delante de ti con las manos vacías». ¿La finalidad? Expresar que «los santos han tenido siempre una conciencia viva de que sus méritos eran pura gracia».

5. «Jesús no pide grandes hazañas, sino únicamente abandono y gratitud»

“Su confianza sin límites alienta a quienes se sienten frágiles, limitados, pecadores, a dejarse llevar y transformar para llegar alto”.

No dejes de leer: Los santos y el cielo: Visiones sobre la Resurrección

6. «Quédate en mí como en el Sagrario»

En la Ofrenda al amor misericordioso, sufre por no poder recibir la comunión a diario. “El centro y objeto de su mirada no es ella misma con sus necesidades, sino Cristo que ama, que busca, que desea, que habita en el alma”.

7. «Los que corremos por el camino del amor creo que no debemos pensar en lo que pueda ocurrirnos de doloroso en el futuro, porque eso es faltar a la confianza»

“Si estamos en las manos de un Padre que nos ama sin límites, eso será verdad pase lo que pase, saldremos adelante más allá de lo que ocurra”, explica en este aspecto el Papa.



8. «Corro hacia mi Jesús y le digo que estoy dispuesta a derramar hasta la última gota de mi sangre por confesar que existe un cielo»

El relato de santa Teresita “manifiesta el carácter heroico de su fe, su victoria en el combate espiritual, frente a las tentaciones más fuertes”.

9. «A mí me ha dado su misericordia infinita, ¡y a través de ella contemplo y adoro las demás perfecciones divinas…!»

Para Teresita, Dios brilla ante todo a través de su misericordia, clave de comprensión de cualquier otra cosa que se diga de Él.

“Este es uno de los descubrimientos más importantes de Teresita, una de las mayores contribuciones que ha ofrecido a todo el Pueblo de Dios. De modo extraordinario penetró en las profundidades de la misericordia divina y de allí sacó la luz de su esperanza ilimitada”.

10 «Jesús, perdóname si digo cosas que no debiera decir, sólo quiero alegrarte y consolarte»

El papa Francisco sostiene que “Teresita es consciente del drama del pecado”, pero también de que “el amor misericordioso del Redentor es infinito”.

Novena a santa Teresita del Niño Jesús
Novena a santa Teresita del Niño Jesús

11. «Los ríos, o, mejor los océanos de gracias han venido a inundar mi alma»

Al final de la Historia de un alma, santa Teresita “nos regaló su Ofrenda como víctima de holocausto al amor misericordioso de Dios”. “Cuando ella se entregó en plenitud a la acción del Espíritu recibió, sin estridencias ni signos vistosos, la sobreabundancia del agua viva”.

12. «Comprendí que la Iglesia tenía un corazón, y que ese corazón estaba ardiendo de amor»

Tal descubrimiento del corazón de la Iglesia, dice el Papa, “es también una gran luz para nosotros hoy, para no escandalizarnos por los límites y debilidades de la institución eclesiástica, marcada por oscuridades y pecados, y entrar en su corazón ardiente de amor, que se encendió en Pentecostés gracias al don del Espíritu Santo”.

13. «Sólo cuento ya con el amor»

Lo expresa en medio del sufrimiento de sus últimos días. Así, Teresita podía decir que al final sólo cuenta el amor. “La confianza hace brotar las rosas y las derrama como un desbordamiento de la sobreabundancia del amor divino. Pidámosla como don gratuito, como regalo precioso de la gracia, para que se abran en nuestra vida los caminos del Evangelio”.

14. «Las obras de amor al prójimo son la manifestación externa más perfecta de la gracia interior del Espíritu»

El Papa Francisco recuerda que “el centro de la moral cristiana es la caridad, que es la respuesta al amor incondicional de la Trinidad”. Y con base en esa reflexión, cierra el mensaje nuevamente con la preciosa frase de santa Teresita: “¡Al final, sólo cuenta el amor!”.

15. «Jesús es mi único amor»

El Nombre de Jesús es continuamente “respirado” por Teresa como acto de amor, hasta el último aliento. También había grabado estas palabras en su celda: “Jesús es mi único amor”. Fue su interpretación de la afirmación culminante del Nuevo Testamento: «Dios es amor» (1 Jn 4,8.16).

No dejes de leer: ¿Por qué les dicen Carmelitas descalzas si usan huaraches?





Autor

Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal