La voz del Papa

El Papa Francisco invita a celebrar la ‘Semana Laudato si’’

En el quinto aniversario de la Encíclica Laudato si’, el Papa Francisco invita a las comunidades católicas a participar en la Semana Laudato si’ del 16 al 24 de mayo.

Te puede interesar: ¿Qué es Laudato si’?

“Renuevo mi llamado urgente a responder a la crisis ecológica. El clamor de la tierra y el clamor de los pobres no dan para más”, dijo el Pontífice en un videomensaje.

En su video, el Papa Francisco reflexiona sobre la protección de la Creación como tema central de su papado y anima a los fieles a participar en dicho acontecimiento:” ¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo? (cfr Laudato si’, 160)”, expone.

“Motivado por esa pregunta, quisiera invitarlos a participar en la Semana Laudato si’, del 16 al 24 de mayo del 2020. Es una campaña global en ocasión del 5º aniversario de la Carta Encíclica Laudato si’ sobre el cuidado de la casa común”, dijo.

También puedes leer: Resumen de Laudato si’, la encíclica del Papa Francisco sobre ecología

El quinto aniversario de Laudato si’ coincide con los principales acontecimientos que tendrán lugar antes de finales de año. En noviembre, en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, los países tendrán que anunciar sus planes para alcanzar los objetivos del acuerdo climático de París.

En octubre se celebrará también la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad, durante la cual el mundo tendrá la oportunidad de establecer importantes objetivos para proteger la creación.

Publicada en 2015, la Encíclica del Papa Francisco Laudato si’ ha inspirado la oración y la acción para proteger el medio ambiente en miles de comunidades católicas y ha dado un nuevo impulso al movimiento católico para cuidar la creación.

Con información de Vatican NewsZenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Es posible esperar la paz en México hoy?

La realidad que enfrentamos desafía nuestra fe y nuestra esperanza: la violencia desatada por el…

2 horas hace

El discurso de odio

México necesita un gobierno que trabaje y respete a todos sus ciudadanos y no un…

3 horas hace

Acerca de la nueva nota doctrinal Mater populi fidelis

Poner en tela de juicio las decisiones doctrinales del Santo Padre no hace bien, no…

4 horas hace

25 de noviembre: Día contra la violencia hacia las mujeres

Exijamos lo verdaderamente importante, mecanismos de protección, fondos para colectivos y reformas que castiguen la…

4 horas hace

Papa León a los jóvenes: “La tecnología puede ayudarnos a vivir nuestra fe cristiana”

El Papa León XIV dialogó con jóvenes en Indianápolis sobre fe, tecnología, errores, lucha interior…

7 horas hace

Adviento: ¿Cómo cambia la Liturgia y cuáles son sus significados?

Durante el Adviento, la Iglesia vive un tiempo de esperanza y oración en espera del…

1 día hace