La voz del Papa

El lunes concluyen las transmisiones de la Misa del Papa

Desde la fe se construye con tu ayuda. Suscríbete a nuestra revista digital desde 40 pesos al mes y disfruta de contenidos únicos. Visita revista.desdelafe.mx  Si tienes dudas, manda un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

El próximo lunes por la mañana, en la tumba de san Juan Pablo II, El Vaticano transmitirá por última vez la Misa del Papa Francisco, luego de que el gobierno italiano anunciara la reanudación de las misas con presencia del pueblo en Italia.

Durante más de dos meses, El Vaticano transmitió todos los días la celebración de la Eucaristía desde la pequeña capilla de Santa Marta, la residencia del Papa, que fue seguida por millones de católicos en todo el mundo.

Leer: 5 prejuicios que nos impiden conocer a Jesús, según el Papa Francisco

La Misa del lunes será especial no sólo por ser la última Misa tras la cuarentena en Italia por la pandemia del coronavirus COVID-19, pues coincide con el centenario del nacimiento del papa polaco.

Por ello, Francisco decidió celebrarla desde el altar de la tumba de su predecesor, el santo Pontífice, nacido en 1920, elegido obispo de Roma en 1978, muerto en 2005 y canonizado en 2014.

Leer: Pidamos la intercesión de san Juan Pablo II por el fin de la pandemia

En un artículo publicado en el sitio oficial de noticias Vatican News, el director editorial del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano, Andrea Tornielli, aseguró que la decisión transmitir la Misa del Papa durante la pandemia por televisión, radio e internet, fue un regalo “inesperado y hermoso”.

“Mucha gente –dijo-, incluso los que están lejos de la Iglesia, se sintieron acompañados y apoyados por el Papa que, de puntillas, al comienzo del día, llamaba a las puertas de sus casas”.

“Muchos han aprendido la importancia y el consuelo del encuentro diario con el Evangelio. Nunca antes tanta gente había seguido la liturgia de la semana por televisión y con algunos minutos de adoración silenciosa del Santísimo Sacramento”.

Con información de Vatican News.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

25 minutos hace

Desde Iztapalapa, un corazón que busca a Dios: 30 años de Juventudes Agustino Recoletas

Las JAR nacieron en 1995 como una respuesta pastoral de la Orden de los Agustinos…

29 minutos hace

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

22 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

24 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

Esta web usa cookies.