San Carlo Acutis: Arquidiócesis de México rinde homenaje al nuevo santo
La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán celebró una Misa de acción de gracias por la canonización de san Carlo Acutis, presidida por Mons. Javier Acero. Los fieles veneraron reliquias del joven santo, conocido como “el ciberapóstol de la Eucaristía”.
La iglesia de Santo Domingo de Guzmán, ubicada al sur de la Ciudad de México, fue sede de una Misa de acción de gracias por la reciente canonización de san Carlo Acutis, proclamado santo por el Papa León XIV. La celebración fue presidida por Mons. Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México y concelebrada por el M. Iltre. Sr. Cango. Luis Monroy junto con miembros de la V Zona Pastoral.
A la Celebración Eucarística asistieron numerosos fieles, entre ellos muchos jóvenes que se congregaron para unirse en oración y rendir homenaje a la vida y al legado espiritual del joven italiano, conocido como “el ciberapóstol de la Eucaristía”.
Seguir el ejemplo de san Carlo Acutis
Durante su homilía, Mons. Acero exhortó a los fieles a vivir la santidad en lo cotidiano, siguiendo el ejemplo de Carlo Acutis, quien “hablaba con todos y no hacía distinciones. No podemos encerrarnos en buenos y malos, conservadores o progresistas; aquí solo cabe Jesús”, afirmó. Invitó a dejar de lado ideologías y divisiones para colocar “a Jesús y a la Virgen de Guadalupe en el centro”, destacando que “lo que nos une es Cristo, no nuestras diferencias”.
El obispo auxiliar llamó también a los jóvenes a ser testigos valientes del Evangelio y a ofrecer esperanza a quienes sufren soledad, depresión o falta de sentido en sus vidas. “Necesitamos jóvenes que se ensucien las manos para tener limpio el corazón; que acompañen a sus compañeros que están tristes o sin rumbo, y que les den la vida que solo Jesús puede ofrecer”.
Mons. Acero subrayó que la santidad no es una meta lejana, sino una realidad posible para todos. “La santidad está en la puerta de al lado, en el gesto cotidiano para abrazar a quien se siente solo y desamparado”. Asimismo, recordó que la Iglesia está llamada a estar cerca de quienes sufren, como familias buscadoras, víctimas de trata y personas en situación de calle. “Cuando somos indiferentes ante el dolor, somos nosotros los pobres porque no nos ha llegado el Evangelio”, dijo.
Refiriéndose al ejemplo de Carlo Acutis, el obispo, recién nombrado acompañante para la V Zona Pastoral, destacó su amor por la Eucaristía y su compromiso de evangelizar a través de internet, no para hablar de sí mismo, sino de Cristo. “A veces, incluso los católicos usamos las redes sociales para fines propios. Carlo nos cuestiona: ¿cómo usas tus redes y para qué?”.
Te recomendamos: ¿Cuándo celebrará la Iglesia las fiestas de san Carlo Acutis y san Pier Giorgio?
Un homenaje a san Carlo Acutis
Después de la Misa, el padre Juan Carlos Ibarra, capellán de la Universidad Panamericana, se situó al pie de la escalinata para que los fieles pudieran venerar una reliquia de segundo grado de san Carlo Acutis. Durante este acto, los Caballeros de Colón ofrecieron una breve reseña sobre la vida del santo, y se realizó una rifa de otra reliquia de segundo grado, correspondiente a una prenda que perteneció al joven italiano.
La reliquia de primer grado, unos cabellos de san Carlo Acutis, permanecerá disponible para veneración en una capilla contigua de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.