Queremos un México libre de trabajo infantil

Leer más

Elecciones 2024: las 7 peticiones de la Iglesia al pueblo de México para votar el 2 de junio

Frente a las elecciones más grandes de la historia de México, la Iglesia lanzó 7 peticiones al pueblo, a los políticos y a las autoridades.

22 mayo, 2024
Elecciones 2024: las 7 peticiones de la Iglesia al pueblo de México para votar el 2 de junio
Elecciones 2024 en México / Foto: Especial
Creatividad de Publicidad

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió este miércoles un mensaje dirigido al Pueblo de Dios, a los candidatos a cargos de elección popular, a las autoridades electorales y a todos los actores políticos del país, con motivo de la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Te recomendamos: Elecciones 2024: Iglesia presenta 5 puntos que deben considerar los católicos para decidir su voto

Tras hacer un llamado para que a jornada electoral se caracterice por la participación, legalidad y civilidad, los obispos mexicanos -presididos por el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López-, lanzaron siete peticiones concretas, dirigidas a diferentes actores sociales. Aquí te las resumimos.

  1. A la ciudadanía. Para que salga a votar el domingo 2 de junio en libertad. “No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo.
  2. A los funcionarios de casilla. Para agradecer su servicio. “Nunca dejaremos de valorar suficientemente que, de las mejores cosas de nuestra democracia, es que son los ciudadanos quienes organizan las elecciones, reciben y cuentan los votos”.
  3. A los Partidos Políticos. Para pedirles que no se muevan al margen de la ley y recordarles que es importante saber ganar y saber perder: “El talante democrático de los contendientes queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados.
  4. A las Autoridades Electorales. Para llamarlas a ejercer sus responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética de la responsabilidad y la civilidad. “Es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país, fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral”.
  5. A los Medios de Comunicación. Para que informen con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso histórico. “Recordemos que el manejo de la información es ya una forma de hacer política”.
  6. A las autoridades correspondientes. Para que cuiden a los ciudadanos y a los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado: “Hay grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas, con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos”.
  7. Y a las Fuerzas Armadas de México. Para que cumplan con su más alta responsabilidad de cuidar de la población, pues son depositarios de una encomienda trascendente en favor del Pueblo , en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz social. “La historia de México reconoce que siempre se han comportado a la altura”.

Tras señalar que el 2 de junio será una fiesta cívica de enormes proporciones, los obispos también exhortaron a todos los hombres y mujeres de buena voluntad a orar y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, “para que derrame su gracia, luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México. ¡Que nadie se quede sin votar!

Te recomendamos: Elecciones 2024: 5 consejos de la Iglesia para votar el 2 de junio





Autor

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad". 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal