Legado del Papa Francisco (2)

Leer más

El día que el Papa Francisco conoció Desde la fe… ¡y le gustó!

El director de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de México, recuerda el día que el Papa conoció el proyecto de Desde la fe.

15 febrero, 2022
El día que el Papa Francisco conoció Desde la fe… ¡y le gustó!
El Papa Francisco con miembros del equipo Desde la fe.

*Este es un extracto de un artículo publicado originalmente en octubre de 2019, y ha sido actualizado y relanzado, con motivo de la muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril de 2025.

El miércoles 30 de octubre de 2019, el Papa Francisco conoció la publicación Desde la fe, en la Plaza de la Basílica de San Pedro. Y sí, le gustó.

El encuentro fue a invitación de los directivos del Dicasterio de Comunicación de la Santa Sede y de L’Osservatore Romano, y aunque duró menos de 120 segundos, dejó una huella profunda para esta publicación perteneciente a la Arquidiócesis Primada de México.

La reunión fue al finalizar una Audiencia General, como parte del saludo personal que el Santo Padre en ese entonces hacía a cientos de personas en la emblemática plaza.

El Papa Francisco firma su dibujo realizado por el equipo Desde la fe.
El Papa Francisco firma su dibujo realizado por el equipo Desde la fe.

“Son muy alegres”

Tras terminar el discurso de ese miércoles, y después de casi dos horas de ir saludando a los invitados, uno por uno, el Papa se paró frente a nosotros. Le obsequiamos una ilustración de él que usamos frecuentemente en nuestras redes sociales para difundir su doctrina.

Ese dibujo tenía las firmas y mensajes de cada uno de los integrantes de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de México.

“Este -le dijimos- es el semanario de la Arquidiócesis de México; un espacio que buscamos sea de encuentro, escucha y diálogo”.

Le mostramos algunas de las portadas de la revista Desde la fe de ese año. Vio la portada dedicada a la cocina conventual y la que aborda la importancia del cuidado del medio ambiente. Observó con paciencia, mientras firmaba un póster que le llevamos. Sin embargo, se detuvo en la dedicada al Día de Muertos: “Son muy alegres”, dijo con una sonrisa y ese español con acento argentino que le caracterizaba.

Un mensaje para los comunicadores

¿Qué podemos hacer los medios católicos para realizar una mejor labor?, pregunté.

“Acérquense a la gente, ábranse al diálogo. Algunos medios católicos tienen miedo, son muy cerrados, hay que ayudarlos a abrirse para evangelizar, porque si no evangelizan, asustan a la gente”, respondió.
Fue un diálogo sencillo, pero íntimo.

El Papa conservó las revistas, sonrió y siguió su camino. Aunque fue por un par de minutos, el Vicario de Cristo había dejado de lado todas sus preocupaciones para centrar su mirada en nuestras páginas, en nuestro trabajo. Eso fue maravilloso.

El Papa y Desde la fe

Desde la fe fue fundado como una publicación impresa en 1997. Durante la primera década del siglo 21, su influencia fue tal que alcanzó un tiraje de más de medio millón de ejemplares que se distriubuían en varios estados de México.

Para la época que ocurrió el encuentro con el Papa, el tiraje había disminuido considerablemente, sin embargo, estaba en una etapa de transición hacia una estrategia más integrada al mundo digital.

Las palabras del Papa sobre no tener miedo, estar abiertos a la escucha, además de tomar en cuenta los comentarios de nuestras audiencias y de aquellas que incluso son ajenas a la fe católica, han sido el corazón del trabajo de Desde la fe, que hoy cuenta con una comunidad superior al millón de cuentas en redes sociales, y con un sitio web que consumen cerca de dos millones de personas cada mes.

Gracias al Papa Francisco por su voz, su magisterio y por ser una fuente de inspiración para cada una de las personas que en algún momento ha integrado Desde la fe en los últimos años.

*Javier Rodríguez Labastida es director de comunicación de la Arquidiócesis Primada de México y director de Desde la fe.