Iglesia en México

Aquí puedes ver la Misa de Miércoles de Ceniza 2021 por internet

Los Obispos Auxiliares de la Arquidiócesis Primada de México celebrarán este 17 de febrero la Misa de Miércoles de Ceniza 2021 a las 19:00 horas (tiempo del centro de México), en la cual se guiará a los fieles para hacer la imposición de este sacramental en su casa.

La Misa se transmitirá a través de las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México y en Desde la fe. Y podrás verla en el siguiente enlace:

¿Qué debemos saber sobre este Miércoles de Ceniza 2021" layout="responsive" width="600" height="480">

Si voy a Misa de Miércoles de Ceniza, ¿cómo será la imposición?

Debido a la pandemia de Covid-19, la imposición de la ceniza se realizará de forma diferente. Cada diócesis del país tomará sus decisiones sobre la manera de hacerlo, pero coinciden en general en tres formas.

La primera es adecuar sus espacios para que los fieles puedan recibir la ceniza -algunas pueden entregarla al aire libre- y con un cambio en el rito empleado, según lo solicitó la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Curia Romana.

Tras ser pronunciada la oración de bendición de las cenizas y asperjarlas con el agua bendita, sin decir más el sacerdote se dirigirá a los presentes para expresar, a una sola voz y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: “Conviértanse y crean en el Evangelio”, o bien, “Polvo eres y en polvo te convertirás”.

Acto seguido, el sacerdote deberá limpiarse las manos y colocarse la mascarilla cubriéndose adecuadamente boca y nariz. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acerquen a él. Si es oportuno, él se acercará a los fieles que estén de pie en su lugar, tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno sin decir nada.

El Miércoles de Ceniza 2021 tendrá algunos cambios.

Si veo la Misa de Miércoles de Ceniza por internet, ¿qué hago en casa?

Como segunda opción, las diócesis de México han optado por repartir a los fieles porciones individuales de ceniza, guardadas en bolsas, las cuales pueden llevar a casa para realizar el rito de imposición en familia.

Este rito puede hacerse durante la Misa que se transmitirá por internet. Ahí los Obispos Auxiliares darán la bendición y guiarán a los fieles.

Es muy importante recordar que para participar de la Misa en casa es necesario adecuar un espacio y concentrarse tal como si se estuviera en el templo. Esta guía para participar de la Misa en internet puede ser de ayuda para ti:

¿Cómo debo participar cuando veo una Misa por internet o TV?

Además, el padre Alberto Medel, sacerdote de la Diócesis de Xochimilco y especialista en liturgia preparó para Desde la fe una guía para realizar el ritual en casa la cual puedes ver a continuación:

Miércoles de Ceniza 2021: ¿cómo celebrarlo en casa por la pandemia?

También puedes descargar gratis dos subsidios para vivir el Miércoles de Ceniza 2021 en casa haciendo clic aquí.

Los fieles también pueden realizar su propia ceniza

Como tercera opción, las diócesis han invitado a los fieles a realizar su propia ceniza en casa.

Esto se puede hacer porque la ceniza es un sacramental, no un Sacramento. Los sacramentos requieren de la presencia física de un ministro y de quienes lo reciben; en cambio, los sacramentales son signos que nos acercan a los Sacramentos al recordarnos nuestros compromisos como cristianos. En el caso de la ceniza, recibirla es asumir un compromiso de conversión durante la Cuaresma.

Esta es una propuesta para preparar ceniza en casa.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Enriquecimiento inexplicable

Como lo hace desde 2019, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) acaba de…

4 horas hace

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

15 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

16 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

1 día hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

1 día hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace