Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Leer más

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones

Mientras las vocaciones disminuyen en Europa y América, África se consolida como el corazón misionero del catolicismo a nivel mundial.

18 octubre, 2025
Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuyen las vocaciones
“La Agencia Fides presenta las cifras de la Iglesia: aumento de bautizados, especialmente en África y América, pero caída de sacerdotes, seminaristas y religiosas.”

En el marco de la 99ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra este domingo 19 de octubre de 2025, la Agencia Fides del Vaticano presentó estadísticas que muestran el panorama de la Iglesia misionera a nivel mundial, la cual da los resultados de cuántos católicos hay en el mundo y cuántos de estos son laicos, religiosos y sacerdotes.

Uno de los resultados que más llama la atención es que el número de católicos en el mundo ha aumentado; sin embargo, las vocaciones religiosas han disminuido.

Te recomendamos: ¿Por qué son tan importantes las misiones?

¿Cuántos católicos hay en el mundo? Resultados de las estadísticas

El Anuario Estadístico de la Iglesia — documento donde se publican estadísticas, entre otros datos como estructuras pastorales y actividades — muestra un comparativo entre la población mundial total y el número de bautizados católicos.

De acuerdo con sus resultados, al 30 de junio de 2023 el número de católicos era de 1 405 454 000 personas, con un aumento total de 15 881 000 católicos respecto al año anterior.

Este aumento se registró en los cinco continentes, incluida Europa, donde se invierte la tendencia a la baja que se observó en la medición del año anterior.

¿Cuál es el continente con mayor crecimiento de católicos?

africa
África presenta el mayor crecimiento de católicos a nivel mundial, y también el mayor número de vocaciones. Foto: Especial

Ya en años anteriores se había observado que África es el continente donde el catolicismo más crece, con un incremento de 8 309 000 personas.

En segundo lugar figura América, con un aumento de 5 668 000; luego Asia con 954 000; Europa con 740 000; y Oceanía con 210 000.

Te recomendamos: ¿Cómo es ser sacerdote o monja? Mitos de la vocación religiosa

Aunque aumentó el número de católicos, disminuyeron las vocaciones

En años pasados la tendencia de las vocaciones sacerdotales iba a la baja, y sigue disminuyendo: Europa muestra el mayor descenso, seguida de América y Oceanía.

No obstante, África y Asia presentan un panorama más positivo, pues son los continentes en los que las vocaciones sacerdotales y religiosas aumentaron: en África se registraron 1 451 vocaciones más que el año anterior; en Asia 1 145 más.

Por otro lado, el número de obispos a nivel mundial aumentó a 5 430: los obispos diocesanos crecieron en +84, con un total de 4 258; los obispos religiosos disminuyeron en –7, para un total de 1 172.

¿Cuántos sacerdotes católicos hay a nivel mundial?

El número total de sacerdotes continúa disminuyendo, alcanzando 406 996 (-734 respecto al año anterior). Esta cifra incluye tanto sacerdotes diocesanos (278 742) como religiosos (128 254).

Estadísticas de otras vocaciones

cuantas-veces-al-dia-rezan-las-monjas-de-vida-activa
Mientras África presenta el mayor incremento de vocaciones, Europa presenta la mayor pérdida de sacerdotes, religiosos y religiosas. Foto Especial.
  • Los diáconos permanentes aumentaron en +1 234, hasta 51 433, siendo América el continente donde más crecieron (+1 257) y Oceanía +57; Asia (-1) y África (-3) presentaron ligeras caídas; Europa tuvo –27.
  • Los religiosos no sacerdotes disminuyeron en –666, totalizando 48 748. Las disminuciones se registraron en Europa (-308), América (-293), Asia (-126) y Oceanía (-46). Solo África mostró un aumento (+107).
  • Las mujeres religiosas también presentaron una disminución global, quedando en 589 423 (-9 805). Los aumentos se dieron en África (+1 804) y Asia (+46); las caídas en Europa (-7 338), América (-4 066) y Oceanía (-251).
  • En los seminarios menores, diocesanos y religiosos, se registró una disminución global a 95 021 (-140). En África aumentaron (+1 065), mientras que Asia (-123), Europa (-169) y Oceanía (-31) disminuyeron.

Este panorama muestra un crecimiento cuantitativo en el número de fieles bautizados en la Iglesia, pero un desafío persistente en las vocaciones y en la estructuración del clero y de la vida consagrada.

(Los datos fueron verificados al 17 de octubre de 2025.)

Te recomendamos: Rosario misionero: cómo rezarlo paso a paso



Autor

Lic. en Lengua y literaturas hispánicas por la UNAM, con experiencia en edición digital y redes sociales. Ha sido editora de los sitios web Padres e hijos, Cocina Fácil y colaborado en National Geographic y Muy Interesante. Actualmente es editora en la Diócesis de Azcapotzalco y forma parte del equipo de redes de Desde la Fe.