Receta de manchamanteles del recetario de Sor Juana
Conoce la preparación de este platillo que se originó en un convento y que hasta la fecha se degusta.
Te presentamos una de las recetas más antiguas que se conocen del manchamanteles, se encontró en el recetario atribuido a Sor Juana Inés de la Cruz.
Esta adaptación al español actual es extraída del libro Sor Juana en la cocina de Mónica Lavín y Ana Benítez Muro.
Manchamanteles (6 porciones)
Ingredientes:
- 6 piezas de pollo al gusto
 - 3 chiles anchos, desvenados y hervidos
 - ½ taza ajonjolí tostado
 - 2 tazas de jitomate asado, molido y colado
 - 1 cebolla a la mitad, asada
 - ½ cucharada de canela molida
 - ½ cucharadita de clavo de olor molido
 - ½ cucharada de pimienta negra molida
 - ¼ de taza de pasas
 - 2 cucharadas de manteca
 - ¼ de taza de almendras limpias
 - 1 plátano macho
 - 2 rebanadas de piña
 - 2 cucharadas de azúcar (opcional)
 - ½ kilo de camote cocida y rebanada
 - 1 manzana ligeramente cocida
 
Modo de preparación:
Cueza el pollo en agua necesaria durante 40 minutos; añada sal y pimienta y unas hierbas de olor si así lo desea. Resérvelo con su caldo.
Muela los chiles anchos, ajonjolí, jitomates, cebolla, canela, clavo, pimienta y la taza de uvas. Añada la mezcla en una olla y fríalos en la manteca durante 10 minutos. Agregue tres tazas de caldo de pollo y cocine por cinco minutos más; añada el azúcar y sazone.
Agregue el pollo y déjelo cocer cinco minutos más, manteniéndolo caliente. Sirva con las frutas y las almendras.
Lee: Receta de chiles en nogada
Lee: Receta de rompope
									
                            
                                            

