Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción

Leer más

Arquidiócesis de México ofrecerá taller para acompañantes de víctimas de violencia sexual

El taller ofrecerá las nuevas herramientas psicoespirituales para dar una atención integral a las víctimas de violencia sexual.

POR  Jorge Reyes
24 junio, 2024
Arquidiócesis de México ofrecerá taller para acompañantes de víctimas de violencia sexual
Las víctimas de violencia sexual requieren de una atención integral que incluya los procedimientos penales y un acompañamiento espiritual y psicológico. Foto Especial.

Con el objetivo de brindar a los acompañantes las herramientas suficientes para ofrecer los apoyos psicológicos y espirituales que requieren las víctimas y sobrevivientes de violencia sexual y cualquier otro abuso de poder, la Arquidiócesis Primada de México ofrecerá el Taller “Ya no te llamarán Abandonada”.

Este taller, organizado por la Comisión para la Protección de Menores de la Arquidiócesis de México, parte del hecho de que, además de los procedimientos penales, las víctimas y sobrevivientes de violencias sexuales deben recibir una atención integral, la cual debe incluir un adecuado acompañamiento espiritual y psicológico, que forman parte de la justicia restaurativa.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal 

En la Comisión para la Protección de Menores buscamos contar con la instrucción de diversos expositores que permitan a clérigos y laicos, brindar servicios de acompañamiento psicoespiritual que provean de herramientas desde la sensibilidad, la caridad y el profesionalismo suficiente para facilitar el acceso a la sanación”, establece la convocatoria para el Taller para actualizar a los acompañantes de víctimas de violencia sexual.

Te recomendamos: ¿Cómo acompañar espiritualmente a víctimas y denunciantes de violencia sexual?



¿A quiénes está dirigido el Taller que organiza la Arquidiócesis de México?

El Taller “Ya no te llamarán Abandonada” está dirigido a psicólogos, acompañantes espirituales, agentes de pastoral (catequesis infantil, matrimonial, adultos, juvenil, vocacional, animadores de monaguillos, de consolación, etcétera), sacerdotes, diáconos, religiosas, religiosos y docentes de colegios de inspiración católica y cristiana.

El taller se llevará a cabo los días 23 de agosto de 2024 de las 08:30 horas a las 18:30 horas y el 24 de agosto de 2024 de las 08:30 horas a 14:00 horas, en modalidad a distancia y presencial, esta última se realizará en el Seminario Conciliar de México, “Casa Huipulco”, ubicado en el la  calle San Juan de Dios 222, Coapa, Villa Lázaro Cárdenas, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

La Arquidiócesis de México ofrecerá el curso para acompañante psico-espirituales. Foto Desde la fe.

¿Qué ponencias se darán durante el Taller para acompañantes de víctimas de violencia?

Durante los dos días del taller se darán las ponencias, impartidas principalmente por el padre Luis Alfonso Zamorano, miembro de la Congregación Religiosa Verbum Dei y del Centro de Protección de Menores (CEPROME) Latinoamérica:

  • “¿Qué es la violencia sexual? ¿Qué es el acompañamiento psicoespiritual? ¿Cuál es el perfil del acompañante?”
  • “Acompañamiento psicológico con perspectiva de atención a víctimas de violencias sexuales y trauma”
  • “Herramientas para acompañamiento psicoespiritual a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual”
  • “Manejo de la ira ante el trauma”
  • “Proceso de duelo. Cómo manejarlo y llegar a la sanación de heridas”
  • “Experiencia para trabajo y manejo de la culpa y vergüenza en las víctimas”
  • “Expresión y manejo de emociones por medio del Arte”
  • “Víctimas de violencia sexual, a imagen y semejanza de Cristo”
  • Así como la presentación del libro “Te llamarán ‘mi favorita’. Sanando la herida espiritual provocada por los abusos”, el padre Luis Alfonso Zamorano, publicado por la editorial PPC.





Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de casi 30 años como periodista, en Reforma, El Centro y Notimex, y funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal