Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: "Hay que salir a anunciar a Cristo"

Leer más

Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”

El Cardenal Carlos Aguiar Retes presidió la Misa de envío que marca el inicio de la Megamisión 2025, invitando a los fieles a salir a anunciar a Cristo con alegría y esperanza.

19 octubre, 2025
Arquidiócesis de México inicia la Megamisión 2025: “Hay que salir a anunciar a Cristo”
El Cardenal Aguiar envió a los primeros 10 misioneros de la Megamisión 2025 en la Arquidiócesis de México. Foto: Basílica de Guadalupe

La Arquidiócesis de México dio inicio a la Megamisión 2025 con la Misa de envío presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México en la Basílica de Guadalupe. La ceremonia se realizó en el marco del Año Jubilar, el Año Santo de la Esperanza, convocando a misioneros, catequistas y fieles a participar activamente en esta iniciativa evangelizadora.

Salir a anunciar a Cristo

En su homilía, el Cardenal Aguiar Retes destacó la urgencia de misionar, citando a San Pablo en la segunda lectura: “la necesidad de salir a anunciar a Cristo”. Recordó que la oración debe ir acompañada de la acción, porque la misión se cumple con trabajo en equipo y apoyo mutuo.

El Arzobispo Primado subrayó el valor de la acción comunitaria, “quizá muchos de nosotros recordamos cómo nuestra madre nos llamaba a orar antes de ir a la cama, porque la oración en común es la que más agrada a Dios. Esta es la importancia de la acción comunitaria, del trabajo en equipo, como lo hacen Moisés y Josué: uno ora y el otro actúa”, dijo.

Asimismo, recordó que la fe se fortalece a través de la predicación y la misión, “qué hermoso correr sobre los montes al mensajero que trae buenas noticias, porque la fe viene de la predicación, y la predicación consiste en anunciar la palabra de Cristo”.

De esta manera, todas las parroquias de la Arquidiócesis enviarán misioneros para llevar la presencia de Cristo a sus comunidades, marcando el inicio oficial de la Megamisión 2025.

La celebración concluyó con una invitación a María de Guadalupe, reconocida como misionera y ejemplo de alegría y entrega, para pedir su ayuda a fin de ser discípulos de Jesús y misioneros en los contextos cotidianos.

megamision cdmx 2025
Fieles, catequistas y misioneros participaron en la Misa de apertura de la Megamisión 2025, presidida por el Cardenal Aguiar Retes. Foto: Desde la fe.

Una misión que transforma la ciudad

La Megamisión 2025 se desarrollará en diversos ambientes urbanos y rurales, incluyendo plazas, parques, hospitales, escuelas y barrios populares, con el propósito de alcanzar a las personas alejadas de la vida parroquial.

Cada equipo pastoral recorrerá zonas específicas de la ciudad ofreciendo oración, acompañamiento espiritual y actividades de formación, fortaleciendo la fe y la esperanza en las comunidades.

La Megamisión CDMX nació en 2019, como respuesta al llamado del Papa Francisco durante el Mes Misionero Extraordinario (MME), con el propósito de impulsar la evangelización y promover acciones concretas de apoyo a los más vulnerables.

Asimismo, en sintonía con el camino sinodal y las orientaciones de la XXIII Asamblea Arquidiocesana, la Megamisión 2025 tendrá como ejes a las familias y a la consolidación de estructuras eclesiales, buscando fortalecer la vida comunitaria y el testimonio de fe en toda la Ciudad de México.




Autor

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.