Arquidiócesis de México abre la tercera “puerta para entrar al cielo” en el Año Jubilar
Miles de peregrinos cruzaron la Puerta Santa de la Parroquia de la Esperanza, buscando la gracia del Jubileo y la oportunidad de acercarse al cielo.
“Esta es la tercera Puerta Jubilar que tengo la dicha de cruzar, y cada vez es una experiencia única para entrar al cielo. Es un regalo que Dios nos concede cada 25 años, una invitación a sumergirnos en su gracia infinita y en su misericordia sin límites. Hoy me siento plena, bendecida y con el corazón alegre”, comparte emocionada Isabel Mendiola, peregrina de 46 años, quien no dudó en pedir permiso en el trabajo para salir temprano y unirse a la peregrinación.
En punto de las 6 de la tarde del viernes 7 de febrero de 2025, la peregrinación hacia La Esperanza de María en la Resurrección del Señor comenzó con gran fervor y alegría. Cuando el sol comenzaba a despedirse en el horizonte y la temperatura descendía, el aire fresco marcaba el inicio de un recorrido lleno de esperanza.
A lo largo de la calle Zacatépetl, en la alcaldía Tlalpan, el eco de la fe se hacía presente: alrededor de 3 mil fieles avanzaron al unísono entonando La Guadalupana, mientras el estruendo de los cohetes anunciaba su devoción. El ambiente estaba impregnado de emoción, con familias enteras, grupos de jóvenes y adultos mayores caminando juntos, unidos por un mismo propósito.
Este acto, en el contexto del Año Jubilar, ofreció a los fieles la oportunidad de obtener Indulgencias Plenarias, siempre que cumplieran con los requisitos establecidos para recibirla.
“Es un momento de alegría, paz, tranquilidad, confianza en Dios y tener los brazos de Jesús abiertos para su esperanza en lo que Él quiera y siempre hacer su voluntad. Me siento en paz, tranquilo y lleno del amor de Dios”, aseguró Jaime Rescala, de 34 años, un vecino de la colonia Parques del Pedregal, quien caminó con devoción durante todo el recorrido, acompañado de su familia.
Tras un camino lleno de cánticos y oraciones, los peregrinos llegaron finalmente a la parroquia, donde se llevó a cabo el rito de apertura. En un ambiente solemne, el Cardenal Carlos Aguiar Retes se acercó a la puerta principal de la iglesia, adornada con flores y símbolos jubilares. Frente a la multitud expectante, leyó la Bula Papal emitida por el Papa Francisco para la celebración del Jubileo 2025, destacando la importancia de este Año Santo como un tiempo de gracia, reconciliación y esperanza.
Acto seguido, el Cardenal tomó un Báculo y, con gran solemnidad, tocó tres veces la puerta de la iglesia. Al tercer toque, las puertas se abrieron de par en par, permitiendo la entrada del Arzobispo y de todo el presbiterio. Dentro, el templo ya estaba con cupo lleno, repleto de fieles que aguardaban el momento con devoción. Sin embargo, algunos peregrinos que permanecían afuera lograron ingresar en el último momento.
TE RECOMENDAMOS:
¿Cómo obtener indulgencia plenaria durante el Jubileo 2025?
Durante la Homilía, el Cardenal Aguiar Retes reflexionó sobre la misión de Jesús de traer libertad, sanación y esperanza a los más necesitados, no solo en términos físicos, sino también espirituales. Subrayó la importancia de vivir con fidelidad y amor en nuestras relaciones familiares, y de confiar en Dios, quien nos acompaña en todo momento.
Finalmente, el Cardenal invitó a los fieles a poner su confianza plena en el Señor, recordando que Él es nuestra luz y salvación:
“Así como tuvo la esperanza María de que su hijo cuando murió Confiaba en lo que él había predicho que al tercer día resucitaría. Así fue. La esperanza de María al tercer día resucito. Tendré plena confianza en el Señor. El Señor es mi luz y mi salvación. El corazón me dice que te busque y buscando te estoy”, dijo.
¿Dónde obtener Indulgencia Plenaria en la CDMX?
Cabe recordar que la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor es la tercera iglesia seleccionada por el Papa Francisco para abrir puertas jubilares en la Ciudad de México.
Las otras dos son:
- La Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, cuya Puerta Santa se abrió el 18 de enero de 2025, durante la Peregrinación anual de la Arquidiócesis.
- La Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor, en la colonia Parques del Pedregal, cuya apertura tuvo lugar el 7 de febrero a las 18:00 horas.
Lo anterior, explicó el Cardenal Carlos Aguiar Retes, “para facilitar que el mayor número de fieles puedan aprovechar la gracia de la Indulgencia Plenaria con las debidas condiciones (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Romano Pontífice)”.