El Papa Francisco da la Bendición Urbi et Orbi y recorre la Plaza de San Pedro: “¡Feliz Pascua!”

Leer más

El Papa Francisco da la Bendición Urbi et Orbi y recorre la Plaza de San Pedro: “¡Feliz Pascua!”

El Papa Francisco impartió la Bendición Urbi et Orbi durante la celebración del Domingo de Pascua e hizo un nuevo llamado por la paz en el mundo.

POR  Jorge Reyes
20 abril, 2025
El Papa Francisco da la Bendición Urbi et Orbi y recorre la Plaza de San Pedro: “¡Feliz Pascua!”
El Papa Francisco impartió la bendición Urbi et Orbi desde el balcón de la Logia Central de la Basílica de San Pedro. Foto Vatican Media

En el marco de la celebración del Domingo de Pascua de la Resurrección, el Papa Francisco se hizo presente en el balcón de la Logia Central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi (de la ciudad de Roma al mundo entero) a los más de 35 mil fieles laicos y religiosos presentes en la celebración, así como a quienes seguían la transmisión en vivo.

Luego de la Santa Misa presidida por el Cardenal Angelo Comastri, el Santo Padre apareció en el balcón central ante la emoción, los aplausos y gritos de felicidad de las personas reunidas en la Plaza que esperaban la bendición papal después de escuchar la Santa Misa del Domingo de Pascua de Resurrección.

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”, saludó de manera breve el Papa Francisco al asomarse este Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, a la logia central de la Basílica de San Pedro.

La Bendición del Papa Francisco a todo el mundo

Después de recibir los honores correspondientes y escuchar su tradicional mensaje pascual, leído en esta ocasión por Monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice, el obispo de Roma impartió la bendición “Urbi et Orbi”.

“El Papa Francisco dice a todos los fieles presentes y aquellos que reciben su bendición a través de la radio, la televisión y otras tecnologías de comunicación, que se concede la Indulgencia Plenaria en la forma establecida por la Iglesia”, anunció Cardenal Protodiácono Dominique Mamberti previo a la bendición de Sumo Pontífice.

¡Que el Señor nos bendiga a todos! En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”, indicó el Santo Padre al impartir la tradicional bendición anual “Urbi et Orbi”, en el marco de la celebración del Domingo de Pascua de la Resurrección de Jesús realizada en la Santa Sede.

El Papa Francisco saludó a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Foto Vatican Media.

El Papa Francisco recorre la Plaza de San Pedro

La presencia del Papa Francisco en la Logia Central de la Basílica mostró un gran gesto, lleno de esperanza y de fe, en la celebración de la Resurrección de Cristo, así como un testimonio de su fortaleza y dedicación pastoral, a pesar de las adversidades físicas que ha enfrentado en las últimas semanas.

Sin embargo, faltaba más. Otro momento, no solo sorpresivo, sino especialmente conmovedor se presentó al final de las celebraciones, cuando el Santo Padre se subió al papamóvil y recorrió la Plaza de San Pedro para saludar a los miles de peregrinos presentes quienes agradecieron el gesto con aplausos y gritos de apoyo mostrando en sus rostros una felicidad plena por verlo.

El recorrido realizado por el Papa Francisco inició al salir en el papamóvil por el Arco de las Campanas de la Basílica de San Pedro para ir saludando a su paso a los discapacitados, los voluntarios, a los miembros de la Guardia Suiza Pontificia y pasando por los diferentes ambientes de la Plaza de San Pedro, en la que se congregaron más de 35  mil fieles, según estimaciones de las autoridades civiles.

El recorrido que realizó el Santo Padre fue de aproximadamente 15 minutos y durante el trayecto una niña se acercó para regalarle una imagen de la Virgen María. El su trayecto los único momentos en los que detuvo su marcha fueron para que le acercaron a unos niños, a los que saludó y bendijo directamente.

El Papa Francisco recorrió la Plaza de San Pedro después de impartir la bendición Orbi et Orbi. Foto Vatican Media.

El Papa Francisco hace un llamado a la paz y a la solidaridad global

En su tradicional mensaje pascual, leído por Monseñor Diego Ravelli, el Papa Francisco hizo un nuevo llamado por la paz en el mundo, ya que desde su perspectiva lo que prevalece en el mundo es la voluntad por la muerte.

Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes”, exclamó el Santo Padre.

Por ello, el Sumo Pontífice manifestó su anhelo de que en el mundo se tenga nuevamente esperanza y, sobre todo, se pueda “confiar en los demás, incluso en quien no nos es cercano o proviene de tierras lejanas, con costumbres, estilos de vida, ideas y hábitos diferentes de los que a nosotros nos resultan más familiares, pues todos somos hijos de Dios”.

“Quisiera que volviéramos a tener esperanza en que la paz es posible”, indicó y deseó que desde el Santo Sepulcro “se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”.

En este sentido, pidió que nunca se debilite el principio de humanidad como eje de nuestro actuar cotidiano y ante la crueldad de los conflictos que afectan a civiles desarmados, atacando escuelas, hospitales y trabajadores humanitarios subrayó: “No podemos permitirnos olvidar que lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad“.

Más de 35 mil fieles estuvieron presentes en la Plaza de San Pedro durante la celebración del Domingo de Pascua. Foto Vatican Media.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.