CXVIII Asamblea de la CEM: momento de reflexión

Leer más

Obispos de México oran en la Basílica de Guadalupe por el descanso del Papa Francisco

Los obispos de México se reunieron en la Basílica de Guadalupe para agradecer a Dios por el pontificado del Papa Francisco, destacando su compromiso con los pobres.

POR  Jorge Reyes
28 abril, 2025
Obispos de México oran en la Basílica de Guadalupe por el descanso del Papa Francisco
Los obispos de México agrupados en la CEM celebraron una Misa en honor del Papa Francisco y agradecer a Dios su Pontificado. Foto INBG.

Los 120 obispos de México que integran la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se unieron en oración por el eterno descanso del Papa Francisco y para recordar los logros que obtuvo durante su pontificado para fortalecer la labor de la Iglesia en poco más de 12 años.

Durante una Santa Misa celebrada en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, presidida por el Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, el pleno de la CEM dio gracias a Dios por el pontificado del Santo Padre fallecido el 21 de abril de 2025.

“Damos gracias por la vida y vocación del Papa Francisco, por los 12 años de servicio a la Iglesia universal, su voz profética en favor de los más pobres, su testimonio se sencillez evangélica y su incansable deseo de impulsar a una Iglesia en salida, más inclusiva, al servicio del Evangelio y de la humanidad”, se anunció al principio de la Misa en la estuvieron presentes todos los Obispos de México.

El Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri, presidió la Santa Misa en honor del Papa Francisco. Foto INBG.

El Papa Francisco fue el incansable apóstol de la misericordia divina

En la homilía Monseñor Ramón Castro y Castro, presidente de la CEM, destacó la labor que realizó el Papa Francisco durante todo su mandato, en especial su trabajo en favor de las personas más heridas y alejadas, fiel al mandato de Dios de “pastorear a sus ovejas”, sobre todo a las más necesitadas.

Monseñor Castro y Castro destacó la actitud y el programa que siguió fielmente el Papa Francisco hasta el último momento, como quedó plasmado en muchos signos que impactaron a la iglesia y al mundo, como lo fueron la sencillez, la austeridad, la renuncia a protocolos y la renuncia a títulos superfluos.

Asimismo, continuó el presidente de la CEM, el Papa Francisco mantuvo e impulsó la cercanía con aquellos que no cuenta para el mundo, como son los pobres, los encarcelados, los migrantes, los discriminados de mil formas, las víctimas de guerras, “abogando siempre por ellos ante los poderosos”.

“Anunció los grandes valores del Evangelio que son valores universales, la justicia, la paz, el respeto a la vida y a la dignidad humana. Se atrevió incluso a proponer en esta línea un pacto educativo global. Ha sido el incansable apóstol de la misericordia divina. No ha dejado de dar testimonio del amor de Dios para todos sin excepción”, aseguró monseñor Castro y Castro al recordar el pontificado del Papa Francisco.

Monseñor Ramón Castro y Castro, presidente de la CEM, destacó la labor que realizó el Papa Francisco durante todo su pontificado. Foto INBG.

Fue firme al denunciar a los populistas que manipulan y engañan

Del mismo modo, añadió, el Papa Francisco denunció con firmeza a los sistemas capitalistas que empobrecen al mundo y a los populistas que manipulan y engañan a los pobres y tuvo el valor de denunciar la hipocresía y la corrupción en los ambientes políticos y la falta de compromiso y autenticidad en la iglesia.

“Por ello tuvo siempre palabras fuertes, palabras fuertes contra la corrupción donde quiera que sea y contra el clericalismo al interior de la iglesia. Somos pastores, somos servidores, somos hermanos”, refirió el también obispo de Cuernavaca, Morelos en su mensaje.

Piden por el buen desarrollo de la Asamblea Plenaria de la CEM

La Misa celebrada por el Nuncio Apostólico también tuvo como motivo pedir por el buen desarrollo de la CXVIII Asamblea Plenaria de la CEM, que se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo de 22025, y en la que unidos los obispos de México reflexionarán sobre diversos temas de interés nacional y para la Iglesia católica.

De acuerdo con el video de la convocatoria, los 120 obispos se reunirán para abordar “temas fundamentales como el acompañamiento de las familias mexicanas, los procesos de paz en nuestros pueblos y algunos otros temas de interés nacional”.

En el mensaje reconocen “que muchas familias enfrentan hoy grandes desafíos, es por eso que la reflexión que realicen nuestros pastores será fundamental para renovar nuestra misión como Iglesia y acompañar a las familias como hoy exige su realidad”.

Así mismo, el mensaje emitido por la CEM destaca que “la situación de violencia, la ruptura del tejido social y la falta de Estado de Derecho en tantos pueblos de México desafían nuestro compromiso con la justicia y con la paz”.

Los 120 obispos de México se congregaron en la Basílica para honrar al Papa Francisco y recordar su pontificado. Foto Mons. Heriberto Cavazos


Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.