El censo de David

Leer más

Lo que sabemos del asesinato del padre Bertoldo Pantaleón en Guerrero

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal en Guerrero, fue hallado sin vida tras ser reportado desaparecido. La Iglesia exige justicia y llama a la paz ante el nuevo acto de violencia contra el clero mexicano.

7 octubre, 2025
Lo que sabemos del asesinato del padre Bertoldo Pantaleón en Guerrero
El padre Bertoldo Pantaleón. Foto: Especial

La comunidad católica en Guerrero vive momentos de profundo dolor tras confirmarse el asesinato del padre Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal, Mezcala, perteneciente a la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado luego de que el cuerpo del sacerdote fuera localizado en el municipio de Eduardo Neri.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y peritos acudieron al lugar para realizar el procesamiento del sitio y el levantamiento de indicios que ayuden a esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La institución aseguró que mantendrá su compromiso con el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

Por su parte, Monseñor José de Jesús González Hernández, OFM, obispo de Chilpancingo-Chilapa, confirmó el fallecimiento del presbítero a través de un comunicado emitido este 6 de octubre.

El obispo relató que el sacerdote había sido reportado como desaparecido desde el sábado 4 de octubre, y que las autoridades notificaron su localización el día lunes alrededor de las 14:00 horas.

“Elevo a Dios mis oraciones por su eterno descanso y acompaño como pastor a su familia en estos momentos difíciles”, expresó.

En su mensaje, el obispo pidió solidaridad y oración por el sacerdote, además de exhortar a las autoridades a “deslindar responsabilidades” en torno a lo ocurrido.

Asimismo, manifestó su perdón hacia los implicados, “dejando a Dios la impartición de justicia”, e hizo un llamado a la conversión y a caminar en la ruta de la paz y a favor de la vida.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también se pronunció ante el asesinato, expresando su dolor y cercanía con la diócesis afectada, los familiares y la comunidad parroquial de San Cristóbal.

Los obispos agradecieron a Dios por la vida y el ministerio del padre Bertoldo, “por su entrega generosa al servicio del Evangelio”, y lamentaron que la violencia siga golpeando a las comunidades católicas del país.

En su comunicado, la CEM exigió una investigación pronta, exhaustiva y transparente que permita el esclarecimiento del crimen y el castigo de los responsables.

“Recordamos a todos que ninguna forma de violencia puede tener cabida en una sociedad que honra la vida y busca el bien, la verdad y la paz”, subrayaron los obispos.

Los obispos de México encomendaron el alma del sacerdote a Cristo Buen Pastor e imploraron la intercesión de Santa María de Guadalupe, pidiendo que el padre Bertoldo participe “del gozo eterno prometido a sus servidores fieles”.



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.