Escuela para padres

¿Qué es la “manósfera” y por qué es un riesgo para los jóvenes en redes sociales?

Por María del Rosario Alfaro Martínez, directora Ejecutiva de Guardianes

Uno de los espacios digitales más preocupantes hoy en día es la manosfera: una red de comunidades, influencers y contenidos que promueven una visión distorsionada, violenta y machista de lo que significa “ser hombre”.

En la manosfera se multiplican mensajes que afirman que los hombres deben ser duros, dominantes, insensibles y superiores a las mujeres. Rechazan toda expresión de vulnerabilidad y desprecian la empatía.

A menudo disfrazados de motivación o consejos de vida, estos discursos capturan a chicos en búsqueda de identidad, especialmente si no tienen figuras masculinas cercanas con quienes identificarse.

Te recomendamos: Por qué debes ver la serie “Adolescencia” si tienes un hijo

¿Por qué es un riesgo?

Porque la adolescencia es un momento clave para construir la identidad. Y si un adolescente encuentra en internet más referentes que en casa, en la escuela o en la comunidad, puede formar su idea de masculinidad desde el miedo, el odio o el aislamiento emocional.

En Guardianes decimos que muchos niños y adolescentes crecen sin un modelo claro de lo que significa ser hombre desde el respeto, la ternura y la conexión. La manosfera llena ese vacío, pero con respuestas peligrosas.

Señales de alerta

  • Comentarios despectivos hacia las mujeres o justificación de actitudes machistas.
  • Rechazo o burla ante la expresión emocional, propia o ajena.
  • Admiración por influencers que promueven el poder o la humillación como éxito.
  • Frases como “las mujeres solo buscan dinero” o “ser bueno es de perdedores”.
  • Aislamiento o irritabilidad frente a figuras femeninas cercanas.
  • Estas señales no siempre indican algo grave, pero sí invitan a abrir conversaciones.
  • ¿Qué podemos hacer como madres, padres o cuidadores?
  • Escuchar sin juzgar. Crear un espacio para hablar de lo que ven y piensan.
  • Mostrar que ser hombre también es sentir, cuidar, llorar y pedir ayuda.
  • Ayudarles a identificar referentes positivos, en casa y fuera de ella.
  • Supervisar sin invadir: saber qué consumen en redes y dialogar al respecto.
  • Acompañar: evitar que pasen mucho tiempo en línea sin adultos presentes.
  • Reforzar la autoestima y pertenencia, para que no busquen aceptación en comunidades peligrosas.

El valor de ser hombre

Decirles con claridad que hombre se escribe con H de Honesto, Humilde, Humano. No con H de Herir, Hostigar y Humillar. En sus manos está hacer que la H deje de ser muda y exprese lo mejor de ellos.

Desde la fe también podemos ofrecer otros referentes. En la carta a Filemón, Pablo invita a recibir a Onésimo, un esclavo que regresa no como siervo, sino como hermano amado. Esta imagen recuerda que la verdadera masculinidad no se afirma en el control, sino en la capacidad de reconocer al otro como igual, con dignidad y ternura. Educar para esa forma de ser hombres también es un acto espiritual. Eduquemos como Pablo a más Filemones: equitativos, humanos y fraternos.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

13 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

14 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

15 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace