Papa Francisco rechaza la legalización de drogas: "Es una fantasía, es tráfico de muerte"

Leer más
COLUMNA

Convicciones

AMLO triunfa en el plebiscito

Los analistas políticos sostienen que la gran mayoría de quienes votaron por la presidenta electa, lo hizo porque era la candidata del presidente

9 junio, 2024
POR:
Autor

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político. 

En los días antes a la elección en algunos de sus mítines mañaneros, el presidente afirmó que las elecciones del próximo 2 de junio serian “como un plebiscito” a su mandato.

De manera textual dijo, en dos o tres ocasiones, que lo que vamos a ver en esta elección “es como un plebiscito, un referéndum, una gran consulta”. Con relación a su gestión.

En la pasada elección del 2 de junio, la candidata a la presidencia por Morena Claudia Sheinbaum obtuvo el 60 % de los votos, el doble que su contrincante más cercana Xóchitl Gálvez, que alcanzó 30%.

Morena también ganó la mayoría en los integrantes de la Cámara de Diputados, de Cámara de Senadores, de 30 congreso locales y siete de las nueve gubernaturas en disputa.

Con estos resultados el presidente puede decir que ganó el plebiscito, el referéndum o la gran consulta. Ahí están los datos.

Sin minimizar la campaña realizada por la candidata de Morena, los analistas políticos sostienen que la gran mayoría de quienes votaron por ella lo hizo porque era la candidata del presidente. Votaron por el presidente.

Los datos arrojan que la elección, en los términos plebiscitarios que la puso el presidente, la ganó y por mucho. Más de la mitad de los electores.      

Diversos estudios señalan que el voto a favor de Claudia Sheinbaum resultó muy homogéneo a nivel de sexo, edad, años de estudio, nivel de ingreso y condición laboral.



De estos se puede derivar que el presidente ganó de manera homogénea en la sociedad mexicana, lo que llamó el plebiscito, referéndum o consulta sobre su mandato

Resulta notable ver que los estudios sobre la manera que las personas votaron no encuentran diferencias relevantes en la intención de voto por Sheinbaum entre los grupos de ingreso.

Es algo a investigar, pero esos análisis revelan que los sectores de las clases medias y altas que fueron golpeadas sistemáticamente a lo largo del sexenio por López Obrador votaron mayoritariamente por la candidata del presidente.

Y al hacerlo, al no haber un voto de castigo a la gestión del presidente, aprobaron lo hecho por él a lo largo de sus seis años de gobierno a pesar de que sus resultados no han sido buenos. 

En las próximas semanas, meses y años se van a publicar muchos estudios, para explicar los resultados de la pasada elección. Estos deben contemplar el por qué el presidente ganó el plebiscito. 

Más artículos del autor: Gana el Estado no Sheinbaum

*Los textos de nuestra sección de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la Fe.




Autor

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político. 

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal