El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?
El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México y deseó que se reactiven las vocaciones sacerdotales.
El Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, designó al presbítero Estanislao Vega González como nuevo rector del Seminario Conciliar de México, en sustitución de monseñor Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.
Por medio de un comunicado dirigido a los laicos, miembros de la vida consagrada y clérigos, el Arzobispo Aguiar Retes destacó que “la etapa de la formación inicial es esencial para los futuros sacerdotes”, tal y como lo recordó el Papa León XIV en un encuentro que sostuvo en el Vaticano con seminaristas.
“Concluida la encomienda de Mons. Pérez Raygoza, oídas las instancias correspondientes, me ha parecido oportuno nombrar a partir de esta fecha, Rector del Seminario Conciliar de México al Pbro. Estanislao Vega González”, anunció el Cardenal en el comunicado difundido.
En este sentido, pidió a Nuestra Madre Santísima, en la advocación del Perpetuo Socorro, interceder por la Arquidiócesis de México, “para que haya un renacer de las vocaciones sacerdotales, y para que acompañe a quienes intervienen en la importante y fundamental tarea de la formación inicial” de los seminaristas.
TE RECOMENDAMOS:
5 consejos del Papa León XIV a los nuevos sacerdotes
Reconoce la labor de Mons. Pérez Raygoza al frente del Seminario
En el comunicado el Arzobispo Primado de México reconoció la labor que realizó al frente del Seminario Conciliar de México monseñor Pérez Raygoza, sobre todo por el acompañamiento que tuvo con los seminaristas.
“Agradezco la excelente labor realizada por Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza, Obispo Auxiliar de esta Arquidiócesis, como Rector del Seminario Conciliar de México, quien se desempeñó de manera adecuada en el oficio de acompañar a los seminaristas, de esta Iglesia particular”, indicó.
De la misma manera, continuó, su labor se distinguió “por una escucha atenta a los seminaristas y al equipo sacerdotal, y atendiendo los asuntos administrativos, de manera oportuna en comunión con los colaboradores”.
TE RECOMENDAMOS:
¿Qué se necesita para ser sacerdote?
Quién es el Pbro. Estanislao Vega González
El presbítero Estanislao Vega González nació en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 1978 y fue ordenado sacerdote el 14 de mayo de 2005 en la Arquidiócesis Primada de México por el Cardenal Norberto Rivera Carrera, entonces Arzobispo Primado de México.
Realizó sus estudios de teología en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos de la Arquidiócesis de México; luego de su ordenación como diácono colaboró en la pastoral de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe Reina de la Paz y fue asistente de dirección en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos.
Después de su ordenación como presbítero fue nombrado Director Espiritual adjunto en el Seminario Conciliar de México; posteriormente estudió Sagradas Escrituras en el Pontificio Instituto Bíblico de la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, de 2006 a 2010.
Lo nombraron Director Espiritual Adjunto del Seminario Conciliar de México Casa Tlalpan; profesor de Hermenéutica de Textos del Nuevo Testamento en el Instituto Superior de Estudios Eclesiásticos; y Director Espiritual del Curso Introductorio en el Seminario Conciliar de México Casa Huipulco; Acompañante de los neo-presbíteros y Director Espiritual del Seminario Conciliar de México a partir del 22 de julio de 2019.