Virgen de Guadalupe

5 lugares que pisó San Juan Diego ¡Sigue esta ruta de fe!

Miles de personas recorren a diario la Avenida Insurgentes norte, sin saber que ese era parte del camino del indio Juan Diego para ir al encuentro con la Virgen de Guadalupe. Y así como éste, hay otros lugares relacionados con el mensajero de la Virgen Morena, que pocas personas conocen.

Visitar los lugares donde san Juan Diego nació, vivió con su tío Juan Bernardino o estuvo a los pies de la Virgen de Guadalupe, sin duda es una gran experiencia de fe.

Estos lugares quedaron registrados en el Nican Mopohua, el relato en náhuatl escrito por Antonio Valeriano en 1545, sobre las Apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac.

Te puede interesar: Nican Mopohua para Niños: la historia de la Virgen de Guadalupe

En este recorrido, que aproximadamente dura ocho horas en autobús o en coche –con tiempo suficiente para conocer los lugares– abarca la parte norponiente de la Ciudad de México y el Estado de México.

A continuación te ofrecemos una sugerencia de ruta que puedes seguir para conocerlos todos:

1. La Casa de San Juan Diego

La primera parada puede ser en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en la Casa de san Juan Diego, lugar donde nació el mensajero de la Morenita y donde aún se conservan restos de su vivienda.

Al lado se encuentra el famoso Santuario de “El Cerrito”, lugar que los pobladores aseguran que es la primera ermita construida en el siglo XVI en honor a la Virgen de Guadalupe.

El Santuario Casa de San Juan Diego en Cuautitlán Izcalli

Calz. Guadalupe s/n, Parroquia de El Cerrito
Barrio de Tlayacac
CP 54879

2. Santuario de la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe

El siguiente destino es Tulpetlac, donde se encuentra el Santuario de la Quinta Aparición. Es en este lugar donde el tío Juan Bernardino, quien estaba enfermo de gravedad, sanó por intercesión de la Virgen de Guadalupe.

Santuario de la Quinta Aparición Guadalupana en Tultepec.

Este lugar es popular, pues mucha gente asegura haber sanado diferentes padecimientos por intercesión de la Morenita del Tepeyac, al igual que el tío del santo indígena.

Dirección: Juan Diego S/N, Sta Maria Tulpetlac, 55400 Ecatepec de Morelos, Méx.

3. La Parroquia de Santiago en Tlatelolco

El recorrido continúa en la Ciudad de México, en la Parroquia de Santiago en Tlaltelolco, donde Juan Diego tomaba catequesis y recibió el Bautismo.

El mensajero de la Virgen recorría por lo menos una vez a la semana unos 20 kilómetros, desde Tulpetlac hasta Tlaltelolco.

En 1531, mientras se dirigía hacia Tlaltelolco, la Virgen de Guadalupe se le apareció en el Cerro del Tepeyac.

Dirección: Plaza de las 3 Culturas, Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, Cuauhtemoc, 06990 CDMX

La Parroquia de Santiago Apóstol, en Tlatelolco.

4. El Cerro del Tepeyac- Basílica de Guadalupe

La ruta puede continuar hacia el Cerro del Tepeyac, donde se encuentra la Basílica de Guadalupe. De acuerdo con el Nican Mopohua, fue en este cerro donde ocurrieron las cuatro primeras apariciones, y el lugar elegido por la Virgen María para levantar un templo dedicado a Ella.

Dirección: Villa de Guadalupe en Fray Juan de Zumárraga No. 2, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX

Basílica de Guadalupe. Foto DLF

5. La última morada de san Juan Diego

Muy cerca de la actual Basílica de Guadalupe se encuentra la Capilla del Pocito y la Capilla de Indios, donde Juan Diego pasó sus últimos días custodiando la Sagrada Tilma con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

La Capilla de Indios, última morada de San Juan Diego.

Pero también en la Villa también se puede visitar la Antigua Basílica, ahora Templo Expiatorio a Cristo Rey, donde muchos años estuvo expuesta la Sagrada Imagen.

Dirección: Villa de Guadalupe en Fray Juan de Zumárraga No. 2, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX

Puedes leer: Virgen de Guadalupe: ¿cuál es el significado de su imagen?

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

7 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

8 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

9 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

15 horas hace

Esta web usa cookies.