Virgen de Guadalupe

5 lugares que pisó San Juan Diego ¡Sigue esta ruta de fe!

Miles de personas recorren a diario la Avenida Insurgentes norte, sin saber que ese era parte del camino del indio Juan Diego para ir al encuentro con la Virgen de Guadalupe. Y así como éste, hay otros lugares relacionados con el mensajero de la Virgen Morena, que pocas personas conocen.

Visitar los lugares donde san Juan Diego nació, vivió con su tío Juan Bernardino o estuvo a los pies de la Virgen de Guadalupe, sin duda es una gran experiencia de fe.

Estos lugares quedaron registrados en el Nican Mopohua, el relato en náhuatl escrito por Antonio Valeriano en 1545, sobre las Apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac.

Te puede interesar: Nican Mopohua para Niños: la historia de la Virgen de Guadalupe

En este recorrido, que aproximadamente dura ocho horas en autobús o en coche –con tiempo suficiente para conocer los lugares– abarca la parte norponiente de la Ciudad de México y el Estado de México.

A continuación te ofrecemos una sugerencia de ruta que puedes seguir para conocerlos todos:

1. La Casa de San Juan Diego

La primera parada puede ser en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, en la Casa de san Juan Diego, lugar donde nació el mensajero de la Morenita y donde aún se conservan restos de su vivienda.

Al lado se encuentra el famoso Santuario de “El Cerrito”, lugar que los pobladores aseguran que es la primera ermita construida en el siglo XVI en honor a la Virgen de Guadalupe.

El Santuario Casa de San Juan Diego en Cuautitlán Izcalli

Calz. Guadalupe s/n, Parroquia de El Cerrito
Barrio de Tlayacac
CP 54879

2. Santuario de la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe

El siguiente destino es Tulpetlac, donde se encuentra el Santuario de la Quinta Aparición. Es en este lugar donde el tío Juan Bernardino, quien estaba enfermo de gravedad, sanó por intercesión de la Virgen de Guadalupe.

Santuario de la Quinta Aparición Guadalupana en Tultepec.

Este lugar es popular, pues mucha gente asegura haber sanado diferentes padecimientos por intercesión de la Morenita del Tepeyac, al igual que el tío del santo indígena.

Dirección: Juan Diego S/N, Sta Maria Tulpetlac, 55400 Ecatepec de Morelos, Méx.

3. La Parroquia de Santiago en Tlatelolco

El recorrido continúa en la Ciudad de México, en la Parroquia de Santiago en Tlaltelolco, donde Juan Diego tomaba catequesis y recibió el Bautismo.

El mensajero de la Virgen recorría por lo menos una vez a la semana unos 20 kilómetros, desde Tulpetlac hasta Tlaltelolco.

En 1531, mientras se dirigía hacia Tlaltelolco, la Virgen de Guadalupe se le apareció en el Cerro del Tepeyac.

Dirección: Plaza de las 3 Culturas, Eje Central Lázaro Cárdenas, Tlatelolco, Cuauhtemoc, 06990 CDMX

La Parroquia de Santiago Apóstol, en Tlatelolco.

4. El Cerro del Tepeyac- Basílica de Guadalupe

La ruta puede continuar hacia el Cerro del Tepeyac, donde se encuentra la Basílica de Guadalupe. De acuerdo con el Nican Mopohua, fue en este cerro donde ocurrieron las cuatro primeras apariciones, y el lugar elegido por la Virgen María para levantar un templo dedicado a Ella.

Dirección: Villa de Guadalupe en Fray Juan de Zumárraga No. 2, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX

Basílica de Guadalupe. Foto DLF

5. La última morada de san Juan Diego

Muy cerca de la actual Basílica de Guadalupe se encuentra la Capilla del Pocito y la Capilla de Indios, donde Juan Diego pasó sus últimos días custodiando la Sagrada Tilma con la imagen de la Virgen de Guadalupe.

La Capilla de Indios, última morada de San Juan Diego.

Pero también en la Villa también se puede visitar la Antigua Basílica, ahora Templo Expiatorio a Cristo Rey, donde muchos años estuvo expuesta la Sagrada Imagen.

Dirección: Villa de Guadalupe en Fray Juan de Zumárraga No. 2, Villa Gustavo A. Madero, Gustavo A. Madero, 07050 Ciudad de México, CDMX

Puedes leer: Virgen de Guadalupe: ¿cuál es el significado de su imagen?

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

3 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

13 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.