Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe en vivo ¡Contempla la imagen y ora ante ella!

Si no puedes asistir a la Basílica de Guadalupe, pero deseas sentirte cerca de nuestra Madre del Tepeyac, contemplarla y orar ante Ella por algo en particular, en esta página hallarás la manera de ver la transmisión en vivo de la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con la Gerencia de Comunicación Social e Internet del santuario, el servicio de transmisión en vivo de la Virgen de Guadalupe comenzó a brindarse en el mes de julio de 2017, con ocasión de los 15 años de la canonización de san Juan Diego, el mensajero de la Morenita del Tepeyac.

Fotografía de la tilma sagrada donde quedó impresa la Guadalupana. Foto: María Langarica

¿Cómo ver la transmisión en vivo de la Virgen de Guadalupe?

Actualmente, cientos de personas ven todos los días la transmisión en vivo de la Virgen de Guadalupe por esta vía. Muchas de ellas no lo hacen de forma presencial por alguna enfermedad, por un impedimento físico, porque son personas de la tercera edad y se les dificulta trasladarse, o porque viven muy lejos y se les complica visitar el santuario en la Ciudad de México.

El promedio de tiempo en que contemplan a la Virgen de Guadalupe es de 20 minutos aproximadamente, y los horarios en que más gente la visita es de las 9:30 a 13:00 horas, y de 17:00 a 18:00 horas.

Los países que más utilizan este servicio son: México, Estados Unidos, Colombia, España, Argentina, Italia, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Canadá, Brasil, Perú y Chile.

¿Quieres ver la transmisión en vivo? Dale clic al siguiente video:

El horario de la transmisión en vivo de la Virgen de Guadalupe es de 8:00 a 20:00 horas, y la retransmisión de 20:00 a 8:00 horas.

¿Quieres hacer una petición a la Virgen de Guadalupe?

La Gerencia de Comunicación Social informó también que los devotos guadalupanos además pueden enviar sus peticiones a la Virgen Morena dando clic Aquí. Actualmente se reciben miles de peticiones diarias, las cuales se colocan a los pies de la Morenita del Tepeyac.

Te puede interesar: La Basílica de Guadalupe, el corazón religioso de México

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

21 horas hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias de nuestro pecado?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

21 horas hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

21 horas hace

La importancia de reconocer los rostros de la pobreza

El Papa León XIV, en Dilexi te, recuerda que los pobres no son “los otros”,…

1 día hace

¿Cómo fue la Coronación de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre?

La histórica Coronación de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac tuvo lugar el 12…

2 días hace

¿Por qué dar limosna es un acto de amor? El Papa León XIV lo explica

Para la Iglesia, la limosna va más allá de la caridas, es una expresión viva…

2 días hace