¿Quiénes eran santa Isabel y san Zacarías? (padres de Juan Bautista)
Santa Isabel y san Zacarías son conocidos por su papel en la historia del nacimiento de Juan el Bautista, quien bautizaría a Jesús.
Santa Isabel y san Zacarías son los padres de san Juan el Bautista, quien bautizó a Jesús en el Río Jordán, antes de que Él iniciara su vida pública y predicara a las multitudes sobre el reino de Dios.
Ambos personajes de la Biblia llevaban una vida santa, tenían edad avanzada y sufrían porque no tenían hijos; Zacarías era sacerdote en el templo de Jerusalén, y su nombre significa “Dios se acordó de mi”; Isabel, cuyo nombre significa “Consagrada a Dios”, también provenía de una dinastía sacerdotal, y era pariente de la Virgen María.
- TAMBIÉN PUEDES VER:¿Por qué Isabel le dice María: “dichosa tú, porque has creído”?
¿Cómo fue el anuncio del nacimiento de Juan el Bautista para Santa Isabel y San Zacarías?
 
Los historiadores suponen que vivían en Aim-Karim, a unos diez kilómetros de Jerusalén, y cierto día, según narra el evangelio de San Lucas (1; 11-20): “Zacarías ofrecía incienso en el templo cuando un ángel se le apareció a la derecha del altar de los perfumes y le dijo: “Regocíjate, Zacarías, pues tus oraciones han sido atendidas. Tu mujer te dará un hijo; lo llamaras Juan; está lleno del Espíritu Santo desde el seno de su madre y será grande ante el Señor.
Pero ya somos viejos mi mujer y yo, respondió Zacarías; ¿Cómo saber si es verdad? – Yo soy Gabriel; soy de aquellos que están ante la faz de Dios, respondió el ángel; es Él quien me envía a traerte esta nueva; y para probarte que digo la verdad, quedarás mudo hasta que esto se cumpla.”
Todo sucedió como el Arcángel Gabriel había dicho. Isabel esperó cinco meses antes de anunciar que sería madre, y de su vientre nació san Juan el Bautista.
Ocho días después de su nacimiento, parientes y vecinos se reunieron para circuncidarlo y darle un nombre. Propusieron que se llamara Zacarías como su padre. “No, dijo Isabel; se llamará Juan. -Pero nadie se llama así en tu familia, le objetaron.
Le preguntaron con señas al padre su decisión y habiendo pedido una tablilla para escribir, Zacarías escribió: Juan será su nombre, y en ese mismo instante su lengua se liberó y se puso a hablar, alabando y agradeciendo al Señor.
Te recomendamos: ¿Por qué se relaciona a san Juan Bautista con el invento de las notas musicales?
El canto de Zacarías
Después del prodigioso nacimiento de su hijo, Zacarías recuperó la voz y alabó a Dios con un canto análogo al de María, que se conoce como Cántico de Zacarías.
En este, bendice y agradece a Dios la manifestación de su poder liberador y redentor:
Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y liberado a su Pueblo, sucitándonos una fuerza de Salvación en la casa de David, su siervo, según lo había anunciado desde antiguo, por boca de sus santos profetas. (Lc 1, 68-70).
Posterior a este versículo, ya no se menciona a más sobre Isabel y Zacarías. Sin embargo, San Juan Bautista sería la prueba fehaciente de aquella fe que recibió de estos padres ejemplares.
La Iglesia celebra a santa Isabel y san Zacarías, juntos, cada 5 de noviembre.
 
 
 
									 
									 
 
                             
                                             



 
													 
													 
													 
													 
										 
										 
										 
 
 
 
 
 
                                         
                                         
                                        