¿El amor a Dios y la fe influyen en el éxito? La historia de Santiago Giménez
Para Santiago, la fe no solo le ha dado fortaleza en tiempos complicados, también le ha ayudado a mantener los pies sobre la tierra en sus éxitos.
Santiago Giménez, el talentoso delantero mexicano, ha dado un gran salto al ser contratado por el AC Milán. Más allá de sus logros deportivos, hay un aspecto fundamental en su vida: su fe.
Es de destacar que al respecto de su llegada al equipo italiano confesó que sabía que lo estaban siguiendo pero como hombre de Dios, lo dejó todo en sus manos… y vaya que confió, pues jugará junto a grandes futbolistas en una de las ligas más importantes del mundo.
Desde sus inicios en Cruz Azul hasta su llegada a Italia, Santiago ha sido un ejemplo de cómo la fe puede ser un pilar en la vida de un deportista. Él ha declarado: “Mi fe y humildad me han guiado a lo largo de mi carrera. La fe me ha dado paciencia y enfoque, especialmente en momentos difíciles.”
Para Santiago, la fe no solo le ha dado fortaleza en tiempos complicados, sino que también le ha ayudado a mantener los pies sobre la tierra en sus éxitos por eso ha dicho que festeja hacia el cielo cada gol. Incluso comentó que ha aprendido a tener paciencia, a confiar en Dios y a enfocarse.
En mi paso por el futbol profesional como gerente deportivo de Rayados de Monterrey y ahora como sacerdote, doy testimonio de la importancia de la dimensión espiritual en los jugadores de alto rendimiento. Sometidos a tanta presión es fácil que pierdan la calma, o el estrés y la ansiedad hagan presa de ellos; incluso está comprobado que muchas lesiones son por factores, no tanto físicos sino emocionales o mentales.
Vi jugadores de la talla de Luis Pérez, Aldo De Nigris, Jonathan Orozco, Sebastián “El Loco” Abreu, Guille Franco, Walter Ayoví, y técnicos como Victor Manuel Vucetich y Miguel Herrera, manifestar su fe sin miedo, sin pena y con mucha naturalidad. Desde hacer la señal de la cruz, llevar los brazos al cielo o incluso encender una veladora y llevar en brazos una imagen de la Virgen María.
En su trayectoria, Giménez ha demostrado que la fe puede ser una fuente de motivación y equilibrio. Al igual que otros grandes jugadores del Milán como el astro brasileño Kaká, quien también ha sido un ejemplo de fe en el fútbol, Santiago lleva su relación con Dios al campo, mostrando que el éxito y la humildad pueden ir de la mano.
Como dijo el Papa Francisco: “El fútbol puede ser una metáfora de la vida; con sacrificio, compañerismo y fe, se pueden alcanzar grandes logros.” Y es precisamente esa fe la que acompaña a Santiago Giménez y a otros muchos jugadores en su camino hacia el éxito.
¿De qué religión es Santiago Giménez?
Santiago Giménez es cristiano evangélico, y en sus celebraciones de goles, suele agradecerle a Dios. Su religión, a diferencia del catolicismo, basa la autoridad religiosa de forma exclusiva en la Biblia.
Según informes de MedioTiempo, el hijo de Christian Giménez se encontraría involucrado con “La Masía Cristiana”, un grupo que se dedica a evangelizar a los futbolistas y sus familias en diversas partes de América Latina.
Esta “red” inició en 2015 con el jugador chileno Julio Pastén, quien jugó con el Colo Colo de su país. Es conocido como el “pastor de los futbolistas” y ha logrado integrar a su grupo a deportistas reconocidos como
*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.