Mejora la salud del Papa Francisco: sigamos en oración por él

Leer más
COLUMNA

Historias ciudadanas

Macario, el sueño lindo de la amistad

La amistad es un lazo fundamental, no solo a nivel individual, también en la construcción y fortalecimiento de comunidades

14 febrero, 2025
POR:
Autor

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX). 

En las calles, Macario Martínez encontró un espacio para soñar. A sus 23 años su vida dio un giro inesperado con un video grabado durante su jornada laboral como barrendero. Un simple momento subido a TikTok fue el preludio: “Sueña lindo, corazón”, una canción de su autoría se viralizó y alcanzó más de 9.5 millones de visualizaciones.

Su historia refleja el tesón, ese no rendirse aun en los momentos más difíciles. Hace cinco años, Macario presentó su examen a la universidad para estudiar teatro, pero no pasó el proceso de admisión. Entonces decidió comenzar de nuevo. Se incorporó al sistema de limpieza de la Ciudad siempre con la música como compañera.

Su éxito en redes sociales fue el punto de inflexión. Los millones de reproducciones de “Sueña lindo, corazón” le abrieron una invitación para el Tecate Pa’l Norte. Y este Día del Amor y la Amistad su primer concierto oficial en la Estela de Luz.

Antes de retirarse de las calles, el joven dio muestra del valor de la amistad como elemento central de comunidades sólidas. Acudió con quienes le acompañaron varios años y les llevó desayuno.

En un emotivo mensaje, dedicó unas palabras a sus compañeras y compañeros barrenderos: “Sé que ahora voy a dedicarme a mi sueño y a hacer música al cien por ciento gracias a ustedes, pero siempre llevaré en el corazón cada amanecer, historia y consejo de mi trabajo y mis compañeros”.

La amistad es un lazo fundamental, no solo a nivel individual, también en la construcción y fortalecimiento de comunidades. Aristóteles, en su “Ética Nicomaquea” la describe como una de las virtudes esenciales, ya sea por utilidad, por placer y basada en la virtud. Según el filósofo griego, solo esta última puede sostener una comunidad estable y armoniosa, fundamenta en el bien común y deseo sincero de bienestar.

Un valor para tener presente no solo el 14 de febrero sino de manera permanente como propósito al fomentar la justicia y honestidad en la sociedad, así como elemento clave en la generación de confianza y cooperación. Desde la familia como núcleo primario hasta relaciones más complejas como aquellas entre gobiernos.

Cuando las relaciones amistosas se basan en la confianza, el respeto y la solidaridad, las sociedades se vuelven más resilientes ante los desafíos. Por ello, fomentar la amistad es clave para la construcción de un entorno justo, armónico y seguro.

Desde su humildad, Macario lo comprende: el logro personal es reflejo de un esfuerzo colectivo. Un sueño lindo.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.


Autor

Coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5 CDMX).