¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

Leer más
COLUMNA

Cultura Bíblica

¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?

El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento que damos a su estatus de resucitado

21 noviembre, 2025
¿Cuál es la relación entre el “Rey de los judíos” escrito en la Cruz y “Rey del Universo”?
Fiesta de Cristo Rey

Este domingo celebramos la solemnidad de Jesucristo Rey del Universo como término culminante del
año litúrgico
, el cual inició con el anuncio de la primera venida del Señor Jesús y concluye con el
reconocimiento de éste como Rey del universo.

El texto del evangelio que se ha escogido, sin embargo, parece darnos una imagen contraria al título de Jesús como rey universal. En efecto, el relato de san Lucas sobre la crucifixión del Señor nos propone al Señor Jesús, colgando del madero, vituperado por las autoridades judías y los soldados romanos. Esta parte del cuadro es treméndamente contrario a su reconocimiento como “rey de los judíos”, que es el letrero que Poncio Pilatos mandó colgar sobre la cruz para indicar la razón de la condena a muerte (cfr. Jn 19,19-22).

Jesús no era condenado y ejecutado por los romanos, en razón de su naturaleza divina, eso era un asunto religioso que ellos no podrían haber tenido ningún interés en castigar (cfr. Jn 18,28-32), pero el asunto de ser proclamado rey o de autoproclamarse rey era un asunto político que no podía dejarse pasar, así es que los judíos presionaron a Poncio Pilatos diciéndole que si no castigaba a Jesús, no era amigo del Cesar (cfr. Jn 19,12-13).

Jesús, ante Poncio Pilatos, explicó el sentido de su reino, un reino que no es de este mundo muy por encima del poder mismo del cesar (Jn 18,33-35). Jesús nunca reclamó para sí mismo el título de rey de los judíos, las autoridades fueron los que lo acusaron de tal cosa. Pilatos nunca pudo comprobar el delito, pero fue presionado por los mismos judíos.

El reconocimiento que damos a Jesús hoy pasa por el anonadamiento de la muerte, y muerte de cruz como lo dice la carta a los Filipenses (Flp 2,6-11). Pero se manifestó con todo su esplendor en Jesús resucitado, lleno de gracia y de verdad (Jn 1,14).

Entre los títulos “rey de los judíos” y “rey del universo” no hay subordinación o progresión, el primero de ellos fue la causa de la condena y ejecución del Señor. El segundo es el reconocimiento que damos a su estatus de resucitado.