Columna invitada

El Señor del Cacao, ¿por qué acuden a él los constructores?

Nuestra bellísima Catedral Metropolitana de la Ciudad de México cuenta con muchas y magníficas imágenes que representan a Cristo, en diferentes momentos de su vida.

Una de las imágenes más antiguas, de mucha tradición y muy venerada, es la nombrada Señor del Cacao, que representa a Jesús en el momento de la coronación de espinas.

Te puede interesar: Piden ayuda al Señor del Cacao para seguir reparando la Catedral 

El Señor del Cacao estará en el Altar de Reyes de Catedral, como forma de motivar la colecta. Foto: María Langarica.

¿Por qué ayuda a quienes trabajan en la construcción?

Su nombre proviene de cuando se estaba construyendo la Catedral, ya que la sagrada imagen se colocó afuera bajo Palio, junto a la barda del atrio, hacia la Plaza Mayor, para solicitar limosnas en favor de su construcción.

Ante la falta de moneda fraccionaria, los fieles dejaban granos de cacao a los pies del Cristo, como tributo; en aquel tiempo esa semilla tenía función monetaria de mucho valor y ayudó a la obra y mantenimiento de la Catedral, por lo que el pueblo lo llamó cariñosamente Señor del Cacao.

También la devoción popular afirma que, así como ayudó a la construcción del edificio catedralicio, igualmente ayuda a los que están realizando alguna construcción.

Otros artículos de la autora: Siete imágenes de Cristo en la Catedral de México

¿Cómo se puede identificar al Señor del Cacao?

Es una escultura muy liviana, pues fue modelada con médula de pasta de caña de maíz, policromada y repintada, anónima del s.XVII, tiene pelo natural urdido sobre una trama antigua y también aplicación de pestañas naturales. Ha sido repintada por el posible deterioro que pudo haberle causado su exposición al exterior.

La corona de espinas con potencias que lleva sobre su cabeza es de plata dorada; las potencias simbolizan tres de sus atributos que representan su perfección:

Omnisciente o infinitamente sabio, porque Él tiene el conocimiento de todas las cosas.
Omnipotente o todo poderoso, porque Él tiene el poder absoluto de todas las cosas.
Omnipresente, porque Él está presente a la vez en todas partes.

Los datos históricos dicen que hay dos pinturas de la Catedral que prueban de manera precisa que, durante esa época al menos, el Señor del Cacao estuvo afuera: una de 1725 y otra de 1764, y que posiblemente éste año fue el último que estuvo en el exterior.

Los trabajadores colocaron de forma temporal al Señor del Cacao en el Altar de los Reyes. Foto: María Langarica.

Otros artículos de la autora: La Virgen de Guadalupe en la Catedral de México

La imagen puede verse en la Capilla de San José en la Catedral de México

La imagen ya dentro de la Catedral fue colocada en la Capilla de san José, en el muro del encasamento, dentro de una vitrina barroca que hasta la actualidad ahí se encuentra; en ella hay una cartela la cuál dice que el Arzobispo Manuel Rubio y Salinas concedió una serie de indulgencias a quien visitara la imagen en determinadas fechas.

El arzobispo Rubio y Salinas ocupó la sede metropolitana de 1749 a 1765, por ésta razón puede suponerse que el Señor del Cacao entró a la Catedral en la fecha antes mencionada. Además, cuando en 1792 se cambió la barda del atrio por la que se constituyó como el famoso Paseo de las Cadenas del s.XIX, no se hizo ninguna referencia de que el Cristo estuviera ubicado ahí.

En el año 2003 la imagen fue sacada de su vitrina para acercarla a la reja de la capilla y así estuviera más accesible a los feligreses.

¿Te gustó su historia?

Si piensa visitar la Catedral para conocer,  pedirle ayuda o darle gracias al Señor del Cacao, puedes dejar tu ofrenda que servirá para continuar con la restauración y mantenimiento de nuestra majestuosa Catedral Metropolitana de México.

*María del Socorro Sentíes Corona es guía de la Catedral de México. 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

María del Socorro Sentíes

Entradas recientes

Si hoy fuera la votación de diputados federales

En 2027 la votación de Morena y sus aliados estaría por debajo de los resultados…

17 horas hace

En el marco de Jubileo

DEL CIELO BAJA LA LLUVIA como bendición de Dios –¡no hay duda!- aunque aquí en…

1 día hace

Arquidiócesis de México tiene 7 nuevos sacerdotes: el Card. Aguiar los alienta a acompañar como Cristo

La Arquidiócesis Primada de México tiene siete nuevos sacerdotes que fueron ordenados por el Cardenal…

1 día hace

Queridos jóvenes: no están solos, la Iglesia camina con ustedes

La Iglesia te necesita, joven. Eres el ahora de Dios. Te invitamos al Jubileo de…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 29 de junio 2025

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es muy antigua, es más antigua en…

3 días hace

El Seminario Conciliar de México tiene nuevo rector: ¿quién es el Pbro. Estanislao Vega?

El Card. Carlos Aguiar designó al padre Estanislao Vega como rector del Seminario de México…

3 días hace

Esta web usa cookies.