Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 21 de septiembre 2025

Leer más
COLUMNA

Cielo y tierra

¿Qué es mejor: oración espontánea o escrita?

Tenemos un tesoro acumulado durante siglos: oraciones bellísimas escritas por Papas, santos, santas, y devotos católicos, que se han dirigido a Dios de una manera bella

19 septiembre, 2025
POR:
Autor

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años. 

Los hermanos separados critican que los católicos oremos usando textos escritos, dicen que es mejor la oración espontánea, que cada uno diga lo que sienta en ese momento, en lugar de decir lo que alguien más escribió. Creen que es cuestión de elegir entre una y otra, pero no lo es. Los católicos usamos la oración espontánea, todos los días, al dirigirnos a Dios, pero tenemos además un tesoro acumulado durante siglos: oraciones bellísimas escritas por Papas, santos, santas, y devotos católicos, que, inspirados por el Espíritu Santo se han dirigido a Dios o a María, de una manera tan bella y elocuente, que nos sentimos movidos a apropiarnos sus plegarias, por así decirlo, para orar con esas palabras suyas que nos ayudan a elevar el alma.

Es una manera válida de orar, que además de aprovechar toda esa riqueza que sería una pena desperdiciar, nos ayuda a decir lo que sentimos pero no sabemos expresar. Sólo hemos de cuidarnos de nunca rezarlas de dientes para afuera, sin fijarnos en lo que decimos y peor aún, sin asumirlo como propio.

Otra cosa positiva acerca de las oraciones escritas es que facilitan que varias personas oren juntas al mismo tiempo. Si cada una dijera lo que se le ocurriera al momento, habría un caos, en cambio si emplean oraciones escritas pueden rezar al unísono, por ejemplo el Padre Nuestro, o el Ave María.
Como se ve, no es cuestión de elegir una u otra opción, ambas son válidas, siempre y cuando las digamos de todo corazón.


Autor

Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.