500 años de historia, tradiciones y cultura

Leer más

Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción

Uno de los templos más significativos del mundo es la Basílica del Sagrado Corazón de Paray-le-Monial, en Francia, que en 1875 quedó consagrada al Sagrado Corazón, en calidad de basílica menor.

28 junio, 2024
Sagrado Corazón de Jesús: la basílica donde se originó la devoción
La Basílica del Sagrado Corazón de Paray-le-Monial, en Francia.

Uno de los templos más significativos del mundo es la Basílica del Sagrado Corazón de Paray-le-Monial, en Francia, que en 1875 quedó consagrada al Sagrado Corazón, en calidad de basílica menor.

En esta consagración influyó el hecho de que las apariciones del Sagrado Corazón a Santa Margarita Alacoque tuvieron lugar en este sitio el 17 de octubre de 1647, de modo que la historia del templo está llena de misticismo.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal 

Leer: Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús: Todo lo que debes saber

Este templo encuentra sus raíces en la Orden de Cluny, en el siglo XII, y tuvo la influencia de San Benito de Nurcia, quien inició la vida monástica grupal, además de que escribió la Regla, que sirvió de base a otras agrupaciones religiosas.

Sin embargo, el fundador de la Orden de Cluny fue Guillermo I “El Piadoso”, quien se inspiró en la Orden de San Benito y abrió una abadía que fue el modelo de las más importantes de la Edad Media.

El modelo de Cluny desplazó a varios monasterios independientes, que fueron absorbidos por esta agrupación, y se atribuye a Odilón de Cluny el que la haya extendido por Europa, además de que fue el primero en juntar manuscritos antiguos para crear una biblioteca.



La actual Basílica del Sagrado Corazón tuvo su origen en un monasterio fundado en el año 970, y en su creación intervino el abad Mayeul de Cluny, por lo que seguiría el modelo benedictino tradicional. En el año 977 se consagró la iglesia, a la que le otorgaron varios derechos, así como las reliquias de san Grat, un obispo del siglo VII.

Luego trasladaron la iglesia, que tendría tres naves, a la parte baja del valle, y su dependencia económica del Cluny se prolongó por varios siglos. Durante la Guerra de los Cien Años, e incluso en las guerras de religión en la segunda mitad del siglo XVI, sufrieron varios ataques. 

La Revolución Francesa acabó con la vida comunitaria, y en 1790, el Priorato de este monasterio fue suprimido, por lo que los monjes tuvieron que emigrar, y en 1791, el monasterio fue adquirido por el municipio.

Después de una época de incertidumbre, en 1801 la iglesia recuperó sus funciones, y en 1842 fue declarado monumento histórico, por lo que se intensificaron los trabajos de restauración, promoviendo la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.









Autor

Periodista decano en la fuente religiosa. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal