El Papa Francisco muestra mejorías en su motricidad y respiración
El reporte médico indica que el Papa Francisco aun requiere de oxigenación de alto flujo, pero ha mostrado mejorías en sus funciones motoras.
La Salud del Papa hoy 2 de abril de 2025
La salud del Papa Francisco sigue evolucionado de manera positiva y de acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede aunque el Santo Padre “sigue requiriendo oxigenación de alto flujo en ciertos momentos, ha experimentado mejoras en su motricidad, respiración y voz”.
Según el reporte entregado a los medios de comunicación sobre el estado de salud del Papa Francisco que sigue con su convalecencia en Casa Santa Marta, tras recibir el alta médica el 23 de marzo de 2025, el Obispo de Roma “continúa trabajando y celebrando la misa cada mañana”.
Del mismo modo, se reiteró que “aún es temprano para saber si el Papa Francisco podrá participar en las ceremonias de Semana Santa”, ya que todo ello dependerá de la evolución que siga demostrando en los próximos días.
La Salud del Papa 23 de marzo de 2025
Después de más de un mes ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, el Papa Francisco reapareció en público este domingo para saludar y bendecir a los fieles antes de recibir el alta médica.
Desde el balcón del hospital, el pontífice levantó el pulgar y dirigió unas breves palabras a la multitud: “¡Gracias a todos!”, dijo con voz débil, pero con una sonrisa en el rostro. También comentó sobre una mujer que sostenía un ramo de flores amarillas.
De acuerdo con los médicos, se trata de “un alta protegida”, pues para la convalecencia que durará aproximadamente 2 meses, el Pontífice debe permanecer en reposo y con terapias farmacológicas orales, que tomará desde su residencia en Santa Marta.
La Salud del Papa 18 de marzo de 2025
El Papa Francisco no necesitó utilizar ventilación mecánica durante la noche, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El informe detalla que la situación de salud del Papa sigue siendo estable, con ligeras mejorías en su condición respiratoria. Los médicos han comenzado a reducir gradualmente el uso de ventilación mecánica por la noche, así como la oxigenación de alto flujo durante el día.
En su lugar, se administra oxígeno de manera ordinaria a través de cánulas nasales. Debido a esta progresiva disminución del soporte respiratorio, el Papa no usó la mascarilla anoche, lo que se considera una buena noticia, aunque la Oficina de Prensa recuerda que esta es una reducción gradual, no una interrupción definitiva, por lo que el uso de la mascarilla podría reanudarse en los próximos días.
En cuanto a su actividad diaria, Francisco continúa con su tratamiento médico, que incluye terapia farmacológica, fisioterapia motora y respiratoria. Además, ha realizado trabajos y ha dedicado tiempo a la oración. Su dieta sigue siendo la prescrita por los médicos, que incluye alimentos sólidos.
A pesar de las mejoras, el cuadro clínico del Papa sigue siendo complejo, aunque se mantiene en una situación estable.
Sigamos orando por la salud del Papa Francisco.
La Salud del Papa 16 de marzo de 2025
La oficina de prensa de la Santa Sede difundió la primera imagen del Papa Francisco en oración desde su hospitalización el 14 de febrero, en el Policlínico Gemelli.
En la imagen se muestra al Santo Padre en silla de ruedas, vistiendo alba y estola moradas tras concelebrar la Misa, mientras contempla el crucifijo en el altar de la capilla del décimo piso donde va a rezar todos los días desde que sus condiciones han mejorado ligeramente.
La oficina de prensa añadió que las condiciones del Pontífice se mantienen estables, mientras que continúan las terapias y la fisioterapia respiratoria y motora.
La Salud del Papa 15 de marzo de 2025
Las condiciones clínicas del Papa Francisco permanecen estables, lo que confirma los progresos mostrados a lo largo de esta semana, de acuerdo con el comunicado emitido hoy por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El informe también señaló que la oxigenoterapia de alto flujo continúa, reduciendo gradualmente la necesidad de ventilación mecánica no invasiva por la noche.
No obstante, el Santo Padre aún requiere terapia médica hospitalaria, fisioterapia motora y respiratoria, que le han ayudado a tener mejoría gradual.
La Oficina de Prensa reportó que el Papa pasó la mayor parte del día entre la terapia, la oración, el descanso y un poco de trabajo.
La Salud del Papa 14 de marzo de 2025
De acuerdo con un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la salud del Papa Francisco se encuentra estable, por lo que no se emitió un comunicado acerca de su situación médica.
Informaron que no hay novedades respecto al cuadro clínico de los últimos días, lo que consideran un elemento positivo. Asimismo la recuperación del Papa es lenta y se necesita tiempo para que las mejorías se consoliden.
Mañana por la tarde darán noticias del estado del estado de salud del Santo Padre y sólo confirmaron que recibió la llamada telefónica entre el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, y Volodymyr Zelensky, Presidente de la República de Ucrania. También aseguraron continuó con su terapia motora y respiratoria, y por la tarde se dedicó a la oración.
La Salud del Papa 13 de marzo de 2025
De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, por la tarde, el personal médico llevó a la habitación del Papa Francisco un pastel con velas para celebrar el 12º aniversario de su pontificado.
Durante la misma jornada, el Papa siguió por videoconferencia los ejercicios espirituales para la Curia Romana, que se desarrollaron en el Aula Pablo VI. Posteriormente, reanudó la terapia respiratoria, alternando la ventilación mecánica no invasiva por la noche con la oxigenación de alto flujo mediante cánulas nasales durante el día.
Según el Vaticano, la situación clínica del Santo Padre se mantiene estacionaria en un cuadro complejo, y se espera un nuevo boletín médico mañana por la tarde.
La Salud del Papa 12 de marzo de 2025
Hoy, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido un boletín médico en el que se informa que las condiciones clínicas del Papa Francisco, aunque dentro de la complejidad de su cuadro general, se mantienen estables.
La radiografía de tórax realizada ayer ha confirmado las mejoras observadas en los días anteriores. El Santo Padre sigue recibiendo oxigenoterapia de alto flujo durante el día y ventilación mecánica no invasiva por la noche.
Esta mañana, tras seguir los Ejercicios Espirituales, recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y luego a la fisioterapia motora. Por la tarde, prosiguió con la oración, descansó y continuó con la fisioterapia respiratoria.
La Salud del Papa 11 de marzo de 2025
La situación clínica del Papa Francisco sigue siendo estable, y los médicos han confirmado ligeras mejorías en su condición, aunque el cuadro sigue siendo complejo. Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
A lo largo del día, el Santo Padre continuó con las terapias prescritas, incluyendo la oxigenación de alto flujo a través de nasales.
Este día Hoy no se ha emitido un boletín médico, a diferencia de otros días, debido a la estabilidad de su estado de salud.
La Salud del Papa 10 de marzo de 2025
Las mejoras que ha mostrado el Papa Francisco en los últimos día se han consolidado de manera positiva, por lo que el equipo de médicos que los atienden decidieron este 10 de marzo de 2025 “disolver el pronóstico (fuera de estado crítico)”.
De acuerdo con el boletín de prensa emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables y “las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica”.
Sin embargo, se precisó en el parte médico, “dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso” que presentó el Papa Francisco en el momento de ingresar al Hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero, “será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más”.
Finalmente, se informó en el reporte médico que “se trata, por tanto, de signos positivos en el transcurso de la enfermedad, que, no obstante, deben acogerse con cautela y prudencia, ya que la neumonía aún no ha terminado y el cuadro clínico sigue siendo complejo, aunque no existe ningún peligro inminente”.
Esta mañana el Santo Padre siguió los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, después recibió la Eucaristía y se dirigió a la capilla de su apartamento privado para tener un momento de oración. “Por la tarde se unió de nuevo a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión. Durante el día alternó oración y descanso”.
Sigamos orando por la salud del Papa Francisco.
La Salud del Papa 9 de marzo de 2025
La salud del Papa Francisco se mantiene estable y continuó por la mañana con sus terapias, incluida la terapia respiratoria y motora. También se mantuvo la alternancia de ventilación mecánica no invasiva durante la noche y la oxigenación de alto flujo con uso de cánulas nasales durante el día, se informó en el Vaticano.
Al emitir una actualización sobre la Salud la salud del Papa Francisco, hospitalizado en el Policlínico “Agostino Gemelli” de Roma desde el 14 de febrero de 2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que el Santo Padre sostuvo un encuentro de trabajo con dos de sus colaboradores.
“Hoy, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, monseñor Edgar Peña Parra, fueron al hospital a visitarlo. Entre otras cosas, lo pusieron al día sobre algunas situaciones de la Iglesia y del mundo”, se precisó en la tarjeta informativa distribuida a los medios de comunicación.
Mantengámonos en oración pidiendo por la salud del Papa Francisco.
La Salud del Papa 8 de marzo de 2025
El Papa Francisco muestra una “ligera mejoría gradual” en su estado de salud y muestra una buena respuesta s las terapias a las que es sometido, señala el último reporte médico emitido y difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
“El estado clínico del Santo Padre en los últimos días se ha mantenido estable y, en consecuencia, muestra una buena respuesta a la terapia. Se observa, por tanto, una ligera mejoría gradual”, se aseguró en la tarjeta difundida a los medios de comunicación.
De la misma manera, se informa que “el Santo Padre ha permanecido sin fiebre en todo momento” y que “el intercambio gaseoso ha mejorado; los exámenes hematoquímicos y hemocitométricos son estables”; sin embargo, se precisa, “los médicos, para dejar constancia de estas primeras mejoras en los próximos días, mantienen prudentemente el pronóstico aún reservado”.
Finalmente, en el parte médico sobre la salud del Papa Francisco se indica que por la mañana de este sábado 8 de marzo el Santo Padre recibió la Sagrada Eucaristía, posteriormente se ha recogido en oración en la capilla de su piso particular, en tanto que por la tarde ha alternado descanso y actividades laborales.
Sigamos orando por la salud del Papa Francisco.
La Salud del Papa 7 de marzo de 2025
El Papa Francisco se encuentra estable. Este 7 de marzo transcurrió entre reposo, oración, terapias, incluida la fisioterapia respiratoria, de acuerdo con el informe más actualizado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Como estaba previsto, durante el día el Pontífice utilizó oxigenación nasal de alto flujo, mientras que por la noche, ventilación mecánica no invasiva.
Además, el Santo Padre pasó 20 minutos en la pequeña capilla cercana a su habitación y realizó algunas actividades laborales.
La Salud del Papa 6 de marzo
Este jueves, el Papa Francisco no presentó ningún episodio de insuficiencia respiratoria. El estado clínico del Santo Padre se ha mantenido estable respecto a los días anteriores, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de un breve informe médico.
El Pontífice continuó con progreso su fisioterapia respiratoria y motora. Además, sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se mantuvieron estables. De acuerdo con el boletín oficial, tampoco ha presentado fiebre.
Este 6 de marzo, el Santo Padre se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el descanso con la oración. Como en días previos, antes del almuerzo, recibió la Eucaristía.
Cabe mencionar que en vista del cuadro clínico estable, el próximo boletín médico se publicará hasta el sábado.
La Salud del Papa 5 de marzo de 2025
El Papa Francisco ha permanecido sin ningún episodio de insuficiencia respiratoria, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de un breve informe médico.
Asimismo, detalló que, tal como estaba previsto, el Santo Padre recibió oxigenoterapia de alto flujo durante el día y la ventilación mecánica no invasiva se reanudará durante la noche. Además, el Papa aumentó la fisioterapia respiratoria y motora activa.
Este día, en el piso privado de la 10ª planta, el Santo Padre participó en el rito de bendición de las Santas Cenizas que le impuso el celebrante, y luego recibió la Eucaristía. Posteriormente, se dedicó a algunas actividades de trabajo.
Como lo suele hacer, por la mañana, llamó al P. Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia de Gaza.
Sigamos orando por la salud del Papa Francisco.
La Salud del Papa 4 de marzo
La salud del Papa Francisco se mantuvo estable este día y no presentó nuevos episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos, ni cuadros de fiebre, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de un breve informe médico.
La mañana de este día, el Santo Padre pasó “a oxigenoterapia de alto flujo y fue sometido a fisioterapia respiratoria”, se indicó en el reporte enviado a los medios de comunicación, en el que además se especificó que el Papa se mantuvo “siempre vigilante, cooperando con la terapia y orientado”.
“Esta noche, como estaba previsto, se reanudará la ventilación mecánica no invasiva hasta mañana por la mañana. El pronóstico sigue siendo reservado”, se indicó en el parte médico del Papa Francisco, en el que se señaló también que “durante el día ha alternado la oración y el reposo, además de que esta mañana ha recibido la Eucaristía”.
La salud del Papa 3 de marzo de 2025
El Papa Francisco presentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda ocasionados por una “importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo”, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede en el reporte médico dado a conocer en Roma.
Por ello, se indico desde el Vaticano, al Santo Padre se le tuvieron que realizar dos broncoscopias “con necesidad de aspiración de secreciones copiosas”, además de que por la tarde se le reanudó la ventilación mecánica no invasiva”.
En el reporte difundido a los medios de comunicación, se especificó que “el Santo Padre permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento”, además de que confirmó que el pronóstico de la salud del Papa Francisco “sigue siendo reservado”.
La salud del Papa 2 de marzo del 2025
El estado de salud del Papa se mantiene estable. Aunque requiere oxigenoterapia de alto flujo, no ha necesitado ventilación mecánica y no presenta fiebre, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Sin embargo, debido a la complejidad de su condición, el pronóstico sigue siendo reservado.
El Vaticano informó que esta mañana, el Santo Padre ha participado en la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización. Después, alternó el reposo y la oración.
La salud del Papa 1 de marzo del 2025
La tarde de este 1 de marzo, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el estado clínico del Papa Francisco permaneció estable. Detalló que el Santo Padre alternó ventilación mecánica no invasiva con largos períodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso.
Ante ello, indicó que el pontífice se encuentra apirético y no muestra leucocitosis; sus parámetros hemodinámicos se han mantenido siempre estables; ha continuado alimentándose por sí mismo y ha realizado regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente.
De acuerdo con el boletín oficial del Vaticano, el Papa no ha presentado ningún episodio de broncoespasmo y hasta el momento ha permanecido alerta y orientado.
Tal como en días anteriores, el Santo Padre recibió la Eucaristía y luego se dedicó a la oración.
La salud del Papa 28 de febrero del 2025
Esta tarde, tras una mañana de alternar entre la fisioterapia respiratoria y la oración en la capilla, el Papa Francisco sufrió un ataque aislado de broncoespasmo. Lamentablemente, este episodio derivó en un cuadro de vómitos con inhalación, lo que provocó un repentino y grave empeoramiento de su condición respiratoria, de acuerdo con el último comunicado emitido por la Santa Sede.
En respuesta, se le practicó una aspiración inmediata y se inició la ventilación mecánica no invasiva, logrando una buena respuesta en el intercambio gaseoso, con lo que volvió a los niveles anteriores a la crisis.
“El Santo Padre permaneció siempre vigilante y orientado, colaborando en las maniobras terapéuticas. Por tanto, el pronóstico sigue siendo reservado”, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
Como en días previos, el pontífice recibió la Eucaristía.
La salud del Papa 27 de febrero
Las condiciones clínicas del Santo Padre mejoran. De acuerdo con el informe emitido esta tarde, 27 de febrero, por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa Francisco dedicó la mañana a la fisioterapia respiratoria alternándola con el descanso.
Por la tarde, tras otra sesión de fisioterapia, se reunió en oración en la capilla del apartamento privado, recibiendo la Eucaristía.
El Vaticano detalló que el pontífice alternó oxigenoterapia de alto flujo con ventimask, es decir, recibió tratamiento, alternando entre dos métodos: uno que suministra oxígeno a través de un flujo elevado (oxigenoterapia de alto flujo) y otro mediante una mascarilla especial (ventimask) que también administra oxígeno, pero de manera controlada.
A pesar de su mejora, el Santo Padre continuará en el hospital para completar su tratamiento.
“Dada la complejidad del cuadro clínico, son necesarios días adicionales de estabilidad clínica para resolver el pronóstico”, se indicó en el comunicado oficial.
Salud del Papa 26 de febrero
Las condiciones clínicas del Papa Francisco han mostrado una ligera mejoría. La insuficiencia renal leve detectada en días anteriores ha remitido, según el informe emitido esta tarde, 26 de febrero, por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, sobre el estado de salud del Santo Padre.
El Vaticano también informó que el pontífice sigue recibiendo oxigenoterapia de alto flujo y, al igual que en días previos, no ha presentado crisis respiratoria asmática. La fisioterapia respiratoria continúa siendo parte de su tratamiento.
El comunicado también indicó que la tomografía computarizada de tórax (TAC), realizada ayer por la tarde, reveló una evolución favorable de la inflamación pulmonar. Además, los análisis de sangre y las pruebas hematológicas realizadas hoy confirmaron la mejoría observada el día anterior.
“El pronóstico sigue siendo reservado”, aseguró la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Por último, se precisó que, tras recibir la Eucaristía por la mañana, el Santo Padre retomó sus actividades laborales, tal como lo ha hecho en los últimos días.
La salud del Papa 25 de febrero
Este 25 de febrero, el estado de salud del Papa Francisco fue crítico, pero estable, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. En su comunicado, destacó que no han ocurrido episodios de crisis respiratorias y los parámetros hemodinámicos permanecen estables.
El Vaticano informó que por la tarde se le ha practicado una Tomografía computarizada (TAC) programada para el control radiológico de una neumonía bilateral. Cabe mencionar que la TAC sirve para diagnosticar coágulos sanguíneos, infecciones, lesiones y otras patologías en los pulmones, como neumonías o tuberculosis.
“El pronóstico sigue siendo reservado”, aseguró la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Finalmente, detalló que por la mañana, tras recibir la Eucaristía, el Santo Padre se reincorporó al trabajo.
La salud del Papa 24 de febrero
El estado de salud del Papa Francisco muestra una leve mejoría, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. En su comunicado, se destacó que no han ocurrido episodios de crisis respiratorias asmáticas y que algunos de los resultados de los análisis de laboratorio han experimentado una mejora significativa.
“El monitoreo de la leve insuficiencia renal no causa preocupación”, detalló.
TE RECOMENDAMOS:
¿Qué es la neumonía bilateral que afecta al Papa Francisco?
Asimismo, informó que continúa la oxigenoterapia, aunque con flujos y porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos. Sin embargo, aseguró que los médicos, considerando la complejidad del cuadro clínico, por precaución aún no emiten un pronóstico definitivo.
La Santa Sede también señaló que, esta mañana, el Papa recibió la Eucaristía y, por la tarde, reanudó sus actividades laborales. Al finalizar el día, hizo una llamada al párroco de la parroquia de Gaza para transmitirle su cercanía.
“El Papa Francisco agradece a todo el pueblo de Dios que en estos días se ha reunido a rezar por su salud”, señala el comunicado emitido este 24 de febrero del 2025.
Salud del Papa 23 de febrero
El estado de salud del Papa Francisco es delicado, por lo que se le sigue administrando oxígeno, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que precisó que los valores sanguíneos del Santo Padre mejoran gracias a las transfusiones, aunque se le detectó una insuficiencia renal inicial y leve, pero pese a ello asistió a la Santa Misa de este domingo.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche. Se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina.
“Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control”, indica el boletín médico sobre las condiciones del Papa Francisco dado a conocer este domingo 23 de febrero de 2025 por la tarde.
De acuerdo con el parte médico, se establece que el Papa Francisco, que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero pasado, “continúa vigilante y bien orientado”, sin embargo el pronostico sobre su recuperación sigue siendo reservado.
“La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado. Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”, señala el comunicado emitido por la Oficina de Prensa del Vaticano.
Informe de salud del Papa Francisco 22 de febrero
El sábado 22 de febrero de 2025 el Papa Francisco presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, por lo que requirió de la aplicación de oxígeno de alto flujo, informó la Santa Sede.
De acuerdo a una actualización del reporte médico del Santo Padre, los análisis de sangre también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. El Santo Padre continúa atento y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el diagnóstico es reservado”, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Mientras tanto, en el transcurso de este sábado 22 de febrero de 2025 decenas de católicos se reunieron frente al Hospital Agostino Gemelli para rezar el Santo Rosario por la salud del Santo Padre.
Reporte sobre la salud del Papa 21 de febrero
Los médicos encargados de la salud del Papa Francisco, el profesor Sergio Alfieri y el doctor Luigi Carbone, ofrecieron una conferencia de prensa este 21 de febrero.
Según el informe, el Santo Padre no está en peligro de muerte, y “su corazón está perfecto”. No obstante, permanecerá hospitalizado al menos hasta la próxima semana como precaución y para seguir vigilando su evolución clínica.
Los especialistas del hospital Gemelli de Roma aseguraron que el Papa está con “buen humor” y “buen apetito”.
Sin embargo, aclararon que el Pontífice no está fuera de peligro, puesto que la enfermedad y la fragilidad del Santo Padre se puede complicar de forma fácil; de acuerdo con los especialistas, la infección que padece es “muy compleja y está extendida”, lo que se suma a la edad del Papa.
Proporcionaron más detalles sobre la condición del Papa, explicando que sus pulmones están afectados por una “infección polimicrobiana”, causada por una combinación de “virus y bacterias”, lo que complica el tratamiento y exige cuidados especiales. Debido a esto, se le ha prescrito un tratamiento farmacológico.
“Está como cualquier señor de 88 años que ha ingresado en el hospital por una infección (…) No es una persona que se rinda”, añadió Luigi Carbone, el médico de la Dirección de la Sanidad del Vaticano y que también es el responsable de la salud del Santo Padre.
Además de que confirmó que el Papa no necesita de respiración asistida y que sólo le administran un poco de oxígeno cuando es necesario.
Respecto a la información difundida desde que el Papa fue hospitalizado hace una semana, los médicos han destacado que “todo lo que aparece en los boletines es cierto”, y ha sido redactado en consulta con sus diversos colegas. El Papa ha solicitado explícitamente que no se oculte ninguna información sobre su estado de salud.
Los dos especialistas concluyeron la conferencia asegurando que el Papa estaba siendo tratado “como cualquier otro paciente” y que necesitaría descansar: “Es el Papa, pero también es un hombre”.
No dejemos de orar por la salud del Papa Francisco.
Informe sobre la salud del Papa 20 de febrero
“El estado clínico del Santo Padre mejora ligeramente. Está apirético y sus parámetros hemodinámicos siguen siendo estables”, se lee en la última actualización de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quien también informó que el Papa recibió la Eucaristía y después se dedicó al trabajo.
Según lo que se sabe hasta este 20 de febrero, el Papa tiene focos de neumonía, sigue respirando de forma autónoma y su corazón continúa funcionando bien.
El pasado 19 de febrero, se informó que los análisis realizados al Santo Padre mostraron una “ligera mejoría”, especialmente en los índices inflamatorios. Además, recibió visitas.
“Después de desayunar, leyó algunos periódicos y luego se dedicó a las actividades laborales con sus colaboradores más cercanos”, indicó el comunicado oficial del Vaticano, que también destacó que el Papa retomó su trabajo con los secretarios.
De igual manera, la Santa Sede explicó que “antes del almuerzo recibió la Eucaristía” y también confirmó que por la tarde recibió la visita de Giorgia Meloni, Presidenta del Consejo de Ministros de Italia, con la que conversó en privado durante 20 minutos.
Cabe recordar que el pasado 17 de febrero de 2025, se informó que tras una serie de estudios médicos, al Papa Francisco se le diagnosticó una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, lo que llevó a un cambio en su tratamiento médico. Posteriormente, una tomografía computarizada torácica reveló que padece neumonía bilateral, por lo que se le ha administrado una nueva terapia farmacológica.