Sabías que

5 de octubre: Santa Faustina Kowalska, apóstol de la Divina Misericordia

Santa Faustina Kowalska, una religiosa polaca que a lo largo de su vida tuvo revelaciones que quedaron de manifiesto en su diario, un libro de más de 600 páginas en donde con detalle, habla de la misericordia divina a la que considera como el atributo más generoso de Dios.

¿Quién es Santa Faustina Kowalska?

Sor Faustina nació el 25 de agosto de 1905 en la provincia de Konin, Polonia, y fue bautizada dos días después con el nombre de Elena.

En 1912 por primera vez escuchó en su alma la voz que la llamaba a la vida perfecta, y en 1914 recibió la Primera Comunión.

En septiembre de 1917 comenzó su educación en una escuela primaria, y el 30 de octubre de 1921 recibió el sacramento de la confirmación de manos del obispo Vicente Tymieniecki.

Después de haber pedido permiso a sus padres para ingresar a un convento en julio de 1924, salió de Varsovia para ingresar en la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia en Cracovia.

Sin embargo, la superiora le pidió una dote que ella no tenía, por lo cual empezó a trabajar como sirvienta para juntar el dinero.

Finalmente en 1926 ingresó en la Casa del Noviciado y recibió el hábito el 30 de abril de ese año, junto con el nombre de Sor María Faustina.

Descubre: El lazo que une a san Juan Pablo II y santa Faustina Kowalska

Una visión de Jesús

En 1927 pasó por un período de oscuridad espiritual que duró un año y medio, pero el 30 de abril de 1928 hizo los primeros votos temporales y fue designada para trabajar en la cocina del convento, poco después fue enviada a Vilna y luego a Varsovia, a una nueva casa de la Congregación.

El 22 de febrero de 1931, Faustina Kowalska tuvo una visión de Jesús quien le encomendó pintar una imagen suya de acuerdo al modelo que ella presenció en la aparición, y el 1 de mayo de 1933 hizo sus votos perpetuos como religiosa.

El Señor de la Divina Misericordia, de acuerdo con la descripción que dio Santa Faustina Kowalska.

El 2 de enero de 1934 visitó por primera vez al pintor E. Kazimirwski quien realizó el cuadro de la Divina Misericordia conforme a la descripción que hizo Sor Faustina.

A partir de 1938 fue empeorando el estado de salud de Sor Faustina y en agosto de ese año recibió la unción de los enfermos. Después de grandes sufrimientos, falleció el 5 de octubre de ese mismo año.

Canonización de Santa Faustina Kowalska

El 20 de septiembre de 1967, el cardenal Karol Wojtyla envió a Roma las actas informativas e inició su proceso el 31 de enero de 1968.

En marzo de 1992, Sor Faustina Kowalska fue declarada Venerable, y beatificada por San Juan Pablo II en Roma el 18 de abril de 1993.

7 años después, el 30 de abril del año 2000, se instituyó la Fiesta de la Misericordia.

La obra estuvo terminada en 4 meses y al verla, ella lloró al ver que el Señor no era tan bello como fue su visión. La ofreció a Dios por las almas que han perdido la confianza en la Misericordia de Dios.

Sus restos reposan en el convento de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en Cracovia, en el que vivió más de cinco años.

A un lado de este lugar se encuentra  el Santuario de la Divina Misericordia, centro de peregrinaciones. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

7 minutos hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

15 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

31 minutos hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

1 hora hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

2 horas hace

¿Qué tanto sabes sobre santa Faustina?

Este 5 de octubre se celebra a santa Faustina Kowalska, pero por ser domingo, su…

2 horas hace