Sabías que

El chiste del padre Amorth que hizo reír a un hombre poseído

Hace unos años, en una entrevista para el diario La Repubblica, un hombre poseso -en proceso de liberación- habló ampliamente sobre su caso y sobre el padre Gabriele Amorth, sacerdote exorcista de la Diócesis de Roma, quien entonces llevaba su caso.

Puedes leer: Película del padre Amorth: Russell Crowe como el exorcista del Papa

Después de aquel proceso exorcístico, Alberto -nombre ficticio que se le dio para guardar el anonimato-, comenzó a llevar una vida de jubilado, luego del gran sufrimiento que lo impulsó a buscar la ayuda del famoso sacerdote exorcista, fallecido el 16 de septiembre de 2016.

En la entrevista, el poseso contó un chiste que el P. Gabriel Amorth le dijo sobre su persona, el cual reflejaba la tranquilidad y confianza en Dios con que el exorcista de Roma desempeñaba su ministerio: “¿Sabes por qué cuando el diablo me ve, huye? -le preguntó-. Porque soy más feo que él y le doy miedo”, y echó a reír.

El padre Amorth (D.E.P) reconocido exorcista.

El caso de Alberto

Para toda la gente, Alberto era una persona normal; sin embargo, él sentía no ser él al estar cerca de sitios de culto religioso. Y con frecuencia se despertaba de noche con heridas inexplicables en la piel. Sin embargo, uno de los signos más asombrosos sucedió durante uno de las primeras visitas al padre Amorth, pues, sin saber inglés, se puso a decir cosas en dicho idioma, aunque sin ningún sentido.

Lo que pasó con Alberto es que había entrado en un círculo de ocultismo y esoterismo, “y de esa forma yo había abierto puertas a una realidad preternatural que, de hecho, invadió mi vida y mi cuerpo”, cuenta.

Te puede interesa: ¿Los exorcismos reales son como en la película El Exorcista?

Platica que a sugerencia de una amiga visitó al padre Amorth, y se encontró con un sacerdote muy humilde y sencillo, quien sonreía, gastaba bromas y trataba de desdramatizar la situación con expresiones como “Ánimo, esto pasará” o “¿Sabes por qué cuando el diablo me ve, huye? Porque soy más feo que él y le doy miedo”.

La liberación de Alberto se dio luego de seis años de proceso, cuando en una de las sesiones ya no experimentó ninguna reacción. El padre Amorth le recomendó empezar a llevar una vida de oración y ayuno, y él paulatinamente se volvió a acercar a la fe.

Leer: ¿Dónde y cómo conseguir un sacerdote exorcista?

¿Quién fue el padre Amorth?

El padre Gabriele Amorth ha sido el exorcista más famoso del mundo; durante 30 años atendió casos de posesiones demoniacas, periodo en el que realizó alrededor de 70 mil exorcismos, según contaba.

En 1990 fundó la Asociación Internacional de Exorcistas, organización que presidió hasta el año 2000, y que posteriormente fue reconocida jurídicamente por el Vaticano al recibir el visto bueno de la Congregación para el Clero.

Las posesiones demoníacas deben ser determinadas por un sacerdote exorcista.

Nació el 1 de mayo de 1925 en Módena (Italia), se unió a la Sociedad de San Pablo en 1947, se ordenó como sacerdote en 1951 y en 1985 fue nombrado exorcista oficial de la Diócesis de Roma.

Su nombramiento como exorcista oficial de dicha Diócesis hizo de él una celebridad mundial, y en diversas entrevistas concedidas a medios de comunicación llegó a asegurar que recibía hasta 600 peticiones al día para celebrar exorcismos.

Después de su larga y reconocida trayectoria como sacerdote exorcista, falleció el 16 de septiembre de 2016 a los 91 años, en la clínica de Roma donde se encontraba hospitalizado por problemas pulmonares.

Su muerte fue confirmada ese mismo día por el grupo editorial San Pablo, donde publicó varios de sus libros, como Dios es más bello que el diablo, considerado su testamento humano y espiritual.

¿Qué es un exorcismo?

El exorcismo es una práctica divinamente revelada, y actualmente forma parte de las tareas pastorales de la Iglesia: se trata de la oración de Cristo Sacerdote, vencedor del pecado y de la muerte, que libera a un alma afligida de la acción extraordinaria del demonio. Esta práctica se da por la gracia de Dios para la santificación del afectado y para gloria de Él.

Sin embargo, ni los sacerdotes exorcistas ni las personas poseídas son como los presentan en las películas. El exorcista es un sacerdote de trabajo diario, de una intensa vida de oración, alegre, servicial y sociable; y quienes están bajo un proceso exorcístico son personas que llevan una vida normal, que sin embargo, van perseverando en la fe y en su vida de gracia.

Leer: ¿Qué piensan los sacerdotes exorcistas de las películas de exorcismos?

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

20 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

1 día hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace