Sabías que

¿Por qué hay banderas al interior de la Basílica de Guadalupe?

Este Domingo de Pascua, América Latina, el Caribe, Filipinas, Estados Unidos y Canadá se consagraron a la Virgen de Guadalupe. Sin embargo, antes de esta consagración la mayor parte de estas naciones ya se encontraban representadas en este santuario mariano a través de las banderas al interior de la Basílica de Guadalupe.

Puedes: ¿Cuál es el sentido de peregrinar a la Basílica de Guadalupe?

Estas banderas fueron colocadas en el templo como parte del proyecto arquitectónico de la nueva Basílica, que estuvo bajo la dirección de los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, el monje benedictino fray Gabriel Chávez de la Mora, Javier García Lascuráin, y Alejandro Schoenhofer, quienes pensaron que era un importante simbolismo. Esto debido a que el Papa Pío XII la declaró la Emperatriz de América.

Tiempo después incorporaron banderas de países donde hay devoción a la Virgen de Guadalupe, como España, el Estado del Vaticano y en años más recientes, la de Polonia; de modo que, la mayor parte de las banderas de la Basílica de Guadalupe están presentes desde el 12 de diciembre de 1976, cuando el santuario fue inaugurado.

Las última bandera en agregarse fue la de Polonia. Foto Ricardo Sánchez

Las banderas, presentes en momentos importantes

Las banderas de la Basílica de Guadalupe han estado presentes en ceremonias importantes, como las visitas pastorales de San Juan Pablo II y el Papa Francisco; en varias beatificaciones y canonizaciones, y en incontables peregrinaciones de fieles provenientes hasta de otros continentes.

Hasta 1951, el atrio de la Basílica era llamado el Atrio de Guadalupe, pero durante el gobierno del presidente Miguel Alemán se realizaron obras de ampliación y en 1952 recibió el nombre de Atrio de las Américas, haciendo alusión, precisamente, a la universalidad del santuario y al amor de la Virgen María de Guadalupe por todos sus hijos, sin importar sus razas.

En más de una ocasión han sido colocadas las banderas de varios países en mástiles ubicados sobre las rejas de la entrada a este atrio.

Los visitantes ilustres

Las banderas no son el único símbolo de la hermandad con otras naciones, la Basílica de Guadalupe también tiene un el libro de registro de visitantes distinguidos.

Ahí están nombres como los del militar y político francés, Charles de Gaulle; el ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy y su esposa Jacqueline Kennedy, el Premio Nobel de la Paz Lech Valesa, y muchas otras personalidades internacionales.

Las banderas y el libro de los visitantes son una prueba más de la universalidad del amor por la Virgen de Guadalupe, la cual está representada en muchos países a través de templos y capillas dedicadas a la Morenita del Tepeyac

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

4 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

6 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

7 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.