Sabías que

¿Qué es la Pastoral Urbana? La Iglesia en salida del Papa Francisco

En las últimas décadas, la realidad de las ciudades ha cambiado drásticamente y, con ello, también la realidad de la Iglesia y de sus parroquias, que ha buscado adaptarse y entender estos signos para ofrecer nuevas formas de evangelizar. Así nació la Pastoral Urbana, ¿sabes qué es y en qué consiste?

Leer: Falleció el P. Bravo, el experto en Pastoral Urbana que aprendió del Papa 

En entrevista con Desde la fe, el padre Eloy Díaz Mera, presidente de la Red Nacional de Pastoral Urbana, explicó que en las ciudades se viven diferentes realidades y, para comprenderlas, es necesario salir a la calle y escuchar a sus habitantes.

“Ahora más que nunca, actuar y reflexionar como Iglesia sobre la identidad y vocación de la parroquia urbana es más que urgente ante una inesperada y desafiante nueva realidad”, consideró.

Por ello, con la certeza de que Dios también vive en la ciudad, es necesario reformar las estructuras pastorales para que la Iglesia de las ciudades salga a las calles y sea aún más misionera.

La Iglesia en salida

La Pastoral Urbana es la “iglesia en salida” de la que habla el Papa Francisco, quien ha sido uno de sus principales impulsores desde su época como Arzobispo de Buenos Aires.

Papa Francisco, impulsor de la Iglesia en salida desde su época de Arzobispo de Buenos Aires. Foto: www.lanacion.com.ar

El padre Eloy lo sabe muy bien, pues visitó la capital de Argentina en un par de ocasiones para participar en los encuentros de la pastoral que organizaba el cardenal Jorge Mario Bergoglio, acompañando al padre Benjamín Bravo, quien falleció recientemente y era el gran referente para los temas de Pastoral Urbana en México.

Pastoral Urbana en tiempos de Covid

La Pastoral Urbana -asegura el padre Eloy- ahora es más importante que nunca, pues la pandemia de Covid-19 ha traído consigo nuevos y urgentes desafíos.

“Ahora nos encontramos perturbados por una especie de parteaguas en nuestras vidas que no terminamos de comprender: un “antes” de la pandemia y, un “después” incierto y confuso. Así, podemos preguntarnos hoy: ¿Qué hicieron y en qué se convirtieron nuestras parroquias durante esta dura crisis? ¿Cuáles fueron sus fortalezas y cuáles sus limitaciones?”.

Puedes leer: Cardenal Carlos Aguiar: Seremos una Iglesia en salida

En las grandes ciudades, agrega el presbítero, la Iglesia ha vivido una triste realidad: la indiferencia de las personas frente a la religión y, especialmente, frente a la Iglesia.

“Hoy podemos decir que el destino nos alcanzó, pues como consecuencia de la pandemia, muchos que aún venían, tristemente ya no volverán. Sin duda es un duro golpe de realidad”.

“Quizá nos cueste imaginar y aceptar el futuro de una Iglesia minoritaria y humilde, pero a nosotros sin duda, nos urge renovar nuestra esperanza y hoy, como nunca, tener una radical conversión personal y pastoral”.

Para profundizar en los caminos para una profunda renovación de las parroquias de las ciudades, a fin de que cumplan mejor su misión pastoral y de evangelización, la Arquidiócesis Primada de México llevará a cabo el Congreso Internacional de Pastoral Urbana, del que puedes conocer más aquí.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

43 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

1 hora hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

4 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.