Sabías que

El diablo, ¿qué dice la Iglesia Católica de este tema?

¿Quién o qué es el diablo?, ¿qué nos enseña la Iglesia Católica sobre este tema?

El Catecismo de la Iglesia Católica nos explica lo que los católicos debemos saber.

Su origen

De acuerdo con el Catecismo, detrás de la elección desobediente de nuestros primeros padres se halla una voz seductora, opuesta a Dios (cf. Gn 3,1-5) que, por envidia, los hace caer en la muerte (cf. Sb 2,24).

“La Escritura y la Tradición de la Iglesia ven en este ser un ángel caído, llamado Satán o diablo (cf. Jn 8,44; Ap 12,9)”.

El catecismo indica que primero fue un ángel bueno, creado por Dios, con una naturaleza buena, pero que se hizo a sí mismo malo.(Concilio de Letrán IV, año 1215: DS, 800).

¿Cuál es su principal objetivo?

El Catecismo de la Iglesia Católica indica que el diablo busca realizar una influencia sobre las personas, Jesús lo llama “homicida desde el principio” (Jn 8,44) y acusa que intentó apartarlo de la misión recibida del Padre (cf. Mt 4,1-11).

El objetivo del diablo, de acuerdo con el Catecismo es “la seducción mentirosa que ha inducido al hombre a desobedecer a Dios”. 

¿Es invencible?

No lo es. De acuerdo con el canon 395 del Catecismo de la Iglesia Católica, el poder de Satán no es infinito.

“No es más que una criatura, poderosa por el hecho de ser espíritu puro, pero siempre criatura: no puede impedir la edificación del Reino de Dios”.

“Aunque Satán actúe en el mundo por odio contra Dios y su Reino en Jesucristo, y aunque su acción cause graves daños —de naturaleza espiritual e indirectamente incluso de naturaleza física—en cada hombre y en la sociedad, esta acción es permitida por la divina providencia que con fuerza y dulzura dirige la historia del hombre y del mundo. El que Dios permita la actividad diabólica es un gran misterio, pero ‘nosotros sabemos que en todas las cosas interviene Dios para bien de los que le aman’ (Rm 8,28)”.

 

Leer más: Dios y el diablo

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

19 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

23 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace