La penitencia es importantes para vivir la Cuaresma y prepararnos para la Semana Santa. Foto Especial.
La oración, el ayuno y la limosna o la caridad son elementos fundamentales para vivir a plenitud la Cuaresma en preparación para la Semana Santa, pero también es importante la penitencia, no solo para reparar nuestros pecados, sino también para demostrar nuestro arrepentimiento a Dios.
Monseñor Carlos Enrique Samaniego López, obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, nos ofrece en un video los cuatro tipos de penitencia que podemos hacer en tiempo de Cuaresma para pedirle perdón a Dios y reparar nuestra ofensa.
Monseñor Samaniego López indicó que la Cuaresma es tiempo de penitencia, palabra que en el contexto de este tiempo se puede traducir como satisfacción.
“Esta es una palabra que se ha utilizado para hablar de la penitencia. ¿Satisfacer qué? Se trata de que hemos ofendido a Dios y en esta ofensa a Dios tenemos que también reparar nuestro pecado, hacer un contrapeso a través del perdón que le pedimos a Dios y también que nuestras obras denoten que estamos arrepentidos”, explicó.
A través de un video, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México se pregunta: “¿Cómo podemos nosotros sumarnos a ese gran bien de Jesucristo y los santos?”.
De inmediato Monseñor Carlos Enrique se responde: “¡Haciendo penitencia!”. Y nos propone 4 tipos de penitencia que podemos llevar a cabo en este tiempo de Cuaresma.
El Obispo Auxiliar aseguró que las mortificaciones voluntarias sirven en la medida en que fortalecen nuestra voluntad para cumplir mejor nuestros deberes de estado, para ser más caritativos con los demás y para aceptar lo que ya nos viene dado, sobre todo cuando esta penitencia se realiza en Cuaresma.
“Hay que vivir en estado penitencial porque somos discípulos del crucificado, de aquel que vivió en estado penitencial. Hagamos penitencia por las necesidades del mundo entero, hagamos ese contrapeso al mal que hay en el mundo portándonos muy bien con la principal de las penitencias, que es el cumplimiento de nuestros deberes de estado”, subrayó Monseñor Samaniego López.
Finalmente, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México nos dejó una frase para traer en esta Cuaresma y poder realizar, como parte de nuestra penitencia, nuestros deberes de estado:
“Haz bien pronto y alegremente el deber del momento presente como una ofrenda de amor al Padre, servicio a los hermanos y camino de santidad. Que Dios te conceda en la meta de la Cuaresma, la Pascua, estrenar un nuevo corazón”.
Te invitamos a ver completa la reflexión de Monseñor Carlos Enrique Samaniego López sobre los tipos de penitencia que podemos realizar durante la Cuaresma.
El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Esta web usa cookies.