Sabías que

Ignatius Spencer, un familiar de la princesa Diana podría ser santo

La Princesa Diana falleció hace 25 años, el 31 de agosto de 1997 , pero no es la única figura reconocida de la familia británica Spencer. Uno de sus antepasados va en camino a los altares, se trata del sacerdote católico Ignatius Spencer, actual Venerable y tatara tío abuelo de Diana Spencer. 

Ser Venerable es uno de los pasos el camino de la canonización, es decir, en llegar a ser santo. El siguiente es ser beato y para ello es indispensable la realización de un milagro atribuido a su intercesión.

De pastor a Padre

Ignatius Spencer nació en 1799. Originalmente era un Pastor Anglicano en la región de Althorp, Reino Unido, debido al Cisma (fragmentación de la Iglesia Católica tras la Reforma Protestante) en Europa del siglo XVI.

La familia Spencer era una de las más importantes de la aristocracia inglesa, e influyentes miembros de la Iglesia Anglicana; sin embargo, el antes pastor, optó por convertirse al catolicismo.

Estudió teología antes de convertirse en sacerdote anglicano. Incursionó en las doctrinas de todas las corrientes protestantes, pero no se sentía convencido de que alguna lograra justificar los principios que fundamentan la Reforma. Se acercó a los Padres de la Iglesia y se convirtió a los 31 años.

Se cuenta que en su época como pastor, visitaba a feligreses enfermos y moribundos: distribuía comida, ropa y dinero a los pobres. Al sentirse atraído por la vida comunitaria y contemplativa, fue bien recibido en la congregación de los Pasionistas en Roma, el año de 1847.

Pronto se haría reconocido por sus empeños ecuménicos para lograr la unidad cristiana, incluso propuso una cruzada de oración por la conversión de Inglaterra, precursora de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. 

Una muerte discreta

El Venerable Ignatius Spencer murió de un síncope (ataque cardiaco) al regresar de un viaje de misiones cerca de Edimburgo, Escocia. Se encontraba solo y austero, sólo portaba en el pecho una cruz que formaba parte del hábito Pasionista.

Su causa de canonización fue iniciada en 1973. Y en febrero de 2021, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroícas, con lo que se volvió Venerable.

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

20 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

21 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

22 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace