San José, esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Jesús.
Si bien cada año la Fiesta o Solemnidad de San José se celebra en la Iglesia Católica el 19 de marzo, en este 2023 será diferente, pues ha sido trasladada al 20 de marzo, un día después. ¿Por qué razón? Aquí te la explicamos.
Pues resulta que estos cambios de fecha ocurren cuando alguna fiesta o solemnidad de santo coincide con un domingo de Adviento, de Cuaresma o de Pascua, y en esta ocasión el 19 de marzo coincide con el Tercer Domingo de Cuaresma, por lo que se ha sido trasladada al día siguiente, es decir, el lunes 20 de marzo.
Cabe recordar que el Misal Romano establece que los domingos de Adviento, de Cuaresma y de Pascua tienen precedencia sobre todas las solemnidades, incluso, sobre todas las fiestas del Señor.
También es importante recordar que durante el tiempo litúrgico de Cuaresma sólo se celebran dos solemnidades: San José y la Anunciación del Señor; y en este caso, las normas litúrgicas señalan que los ornamentos, de estas dos solemnidades, deben ser de color blanco, como corresponde a la fiesta; y durante la Misa se permite la entonación del canto del Gloria, pero no del Aleluya.
¿Interesante, no?
¿Quieres conocer más sobre San José? Te recomendamos los siguientes artículos:
El Papa León XIV toma el liderazgo de la Iglesia Católica con algunos pendientes relevantes.
La autenticidad del papa León XIV como misionero se reflejaba en la relación con el…
Chiclayo, ciudad del norte peruano, fue protagonista mundial tras el emotivo saludo del nuevo Papa…
El escudo del Papa León XIV tiene elementos clave de la espiritualidad de san Agustín…
El Papa León XIV visitó el Santuario de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano,…
Después de 111 años, se ha abierto al público la exposición de Santa Teresa de…
Esta web usa cookies.