¿Cómo hacer una Novena para pedir la intercesión de un santo?

Leer más

¿Cómo hacer una Novena para pedir la intercesión de un santo?

Si tienes la intención de solicitar la intercesión de un santo para que Dios atienda tus necesidades, te decimos cómo realizar una Novena.

POR  Jorge Reyes
25 septiembre, 2025
¿Cómo hacer una Novena para pedir la intercesión de un santo?
Cuando se ofrece una Novena para pedir la intercesión de un santo, la Iglesia subraya que no se trata de una práctica mágica, sino de un acto de fe. Foto: Jackie Sánchez

Las novenas son una de las prácticas de piedad más arraigadas en la Iglesia católica y según el Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2002), la Novena es una oración perseverante realizada durante nueve días consecutivos, inspirada en la espera de los Apóstoles junto a la Virgen María después de la Ascensión de Jesús y antes de Pentecostés (cf. Hch 1,13-14).

Cabe precisar que cuando se ofrece una Novena para pedir la intercesión de un santo, la Iglesia subraya que no se trata de una práctica mágica, sino de un acto de fe, en el que se pide a un miembro que participa de la comunión de los santos que interceda ante Dios por nuestras necesidades.

¿Qué es una Novena en la Iglesia católica?

Novena deriva del latín novem, que significa nueve, de esta manera, una novena se define simplemente como un período de nueve días de oración privada o pública que realizan los fieles para obtener gracias especiales, implorar favores especiales o hacer peticiones especiales a Dios directamente, a la Virgen María o por medio de la intercesión de un santo o santa.

Muchas novenas se rigen por el calendario litúrgico y están vinculadas a festividades específicas, por ejemplo, la Novena a la Divina Misericordia que inicia cada año el Viernes Santo y la Novena al Espíritu Santo que se realiza cada año el Jueves de la Ascensión, dando paso a la fiesta de Pentecostés.

¿Cuál es la estructura de una Novena para pedir la intercesión de un santo?

Aunque cada diócesis, parroquia o congregación puede ofrecer modelos concretos de novenas aprobadas, en general la mayoría se apegan a la siguiente la estructura:

  1. Invocación inicial.
    – Señal de la cruz,
    – Rezo del Padre Nuestro.
    – Rezo del Ave María.
    – Rezo del Gloria.
  2. Oración al Espíritu Santo.
    – Se recomienda invocar al Espíritu para disponerse a la gracia, pedir y escuchar.
  3. Lectura bíblica breve.
    – Un pasaje de la Palabra de Dios relacionado con la vida y misión del santo.
  4. Meditación sobre la vida del santo.
    – Un texto oficial de la liturgia (por ejemplo, del Martirologio Romano o de las oraciones propias de su fiesta).
  5. Oración de intercesión.
    – Una súplica dirigida a Dios pidiendo la gracia (“aquí se pide lo que se necesita”) por medio de la intercesión del santo.
  6. Oración final.
    – Puede concluirse con una o varias jaculatorias, el rezo de la Salve o el Credo.
    – Y la señal de la cruz.

¿Qué oraciones se pueden decir en la Novena para pedir la intercesión de un santo?

Durante la Novena dirigida a un santo para pedir su intercesión, también se pueden decir algunas oraciones, por ejemplo:

  • Oraciones bíblicas y litúrgicas: Padre Nuestro, Ave María, Gloria, Salmos.
  • Oración oficial del santo: colectas de la liturgia de su memoria, himnos aprobados o textos del breviario.
  • Oración personal: se pueden añadir intenciones concretas, siempre con fe y confianza en la voluntad de Dios.

Cabe destacar que el Directorio de Piedad Popular recuerda que estas oraciones deben estar en sintonía con la liturgia y nunca sustituirla.

Elementos y sacramentales para acompañar la Novena a un santo

Para la realización de la Novena, la Iglesia católica recomienda a los fieles el uso de sacramentales, que son signos bendecidos para fortalecer la fe, entre ellos:

  • Un Crucifijo o imagen del santo: colocada en un lugar digno de oración.
  • Velas bendecidas: signo de fe y perseverancia.
  • Agua bendita: para santiguarse al inicio y al final.
  • Rosario: especialmente si se combina con la intercesión de la Virgen María.

El Catecismo de la Iglesia Católica (1677-1679) explica que los sacramentales disponen al corazón para recibir la gracia, pero no sustituyen los sacramentos.

Recomendaciones para hacer una Novena para pedir una intercesión

Entre las recomendaciones que pueden tomar en cuenta los fieles al momento de realizar una Novena para pedir la intercesión de un santo, están:

  1. Constancia: rezar nueve días seguidos, preferiblemente a la misma hora.
  2. Lugar adecuado: en casa, capilla u oratorio, siempre en un ambiente de silencio y recogimiento.
  3. Unión con la liturgia: si coincide con la fiesta del santo, participar en la Eucaristía es lo más recomendable.
  4. Intención clara: presentar la necesidad concreta, pero confiando en que Dios obra siempre lo mejor para nuestra salvación.
  5. Caridad y obras de misericordia: se sugiere acompañar la novena con gestos concretos de fe y servicio al prójimo.

De este modo, se debe tener en cuenta que hacer una Novena para pedir la intercesión de un santo implica rezar durante nueve días con perseverancia, siguiendo una estructura que une la Palabra de Dios, la oración litúrgica y la súplica confiada.

Asimismo, es bueno recordar que con el apoyo de los sacramentales y un corazón dispuesto, la Novena se convierte en un camino de fe que fortalece la comunión con los santos y nos acerca más a Dios.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.