Sabías que

19 de marzo: la Iglesia celebra la Solemnidad de San José de Nazaret

A pesar de que la Solemnidad de San José es el 19 de marzo, no hay certeza sobre la fecha del muerte del padre putativo de Jesús y esposo de María, pues no hay evidencia histórica o literaria que hable de ello.

La Biblia no dice nada al respecto, y en el Evangelio Apócrifo de Historia de José Carpintero, que data del siglo IV o V, y que fue publicado en Roma en 1810, en la colección del cardenal Borgia, dice: “abrieron la entrada del sepulcro y depositaron el cadáver junto al de su padre Jacob… nunca estuvo achacoso, sino que trabajó continuamente en su oficio de carpintero hasta el día en que sobrevino la enfermedad que había de llevarle al sepulcro”.

Leer: La muerte de san José: ¿se sabe cómo, cuándo y dónde murió?

San José recibió honores litúrgicos, primero, en las Iglesias Orientales y después en la Iglesia Latina. Fue el Papa Sixto IV (1414- 1484) quien lo introdujo al misal romano y el Papa Gregorio XV (1831-1846) quien lo extendió a la Iglesia Universal en 1621.

4 valores que podemos aprender de San José.

Sin embargo, para 1523, San José tenía un lugar muy especial en la Iglesia. Por ejemplo, Fray Pedro de Gante llegó a México en ese año, y sus primeras obras de evangelización las realizó en Texcoco y luego en la capital del Virreinato donde fundó el primer plantel de enseñanza básica para enseñar a los indígenas varios oficios, y le puso por nombre San José de los Naturales, poniendo bajo su amparo la educación y el aprendizaje de los naturales, en la Nueva España. 

Leer: San José en la Biblia, ¿qué dicen los evangelistas de él?

¿Cuándo murió San José?

Según algunos estudiosos, el santo carpintero de Nazareth murió el 26 de Epep, que equivale el 20 de nuestro mes de julio: algunos sinaxarios de la Iglesia Ortodoxa dan como fecha el 2 de agosto y el 25 de diciembre. Los mismos estudiosos suponen que San José falleció antes del Bautismo de Jesús en el río Jordán, y otros, sin fundamento, creen que ocurrió antes de su vida pública, cuando Jesús tenía 30 años.

El pasado 8 de diciembre, el Papa Francisco decretó un Año Jubilar dedicado a San José con grandes indulgencias para los fieles por los 150 años del Decreto Quemadmodum Deus con el que el beato Pío IX lo declaró Patrón de la Iglesia Católica. 

Te puede interesar: 10 formas de obtener Indulgencia Plenaria en el Año de San José

San José es mencionado en el Nuevo Testamento en distintas ocasiones, pero no más allá del pasaje de cuando llevaron a Jesús al templo y luego de que lo hubieran extraviado y lo encontraron en el templo de Jerusalén dialogando con los doctores de la Ley.

San José es considerado como cabeza de la Sagrada Familia, protector de la Iglesia y de las familias. 

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Ante tragedias: solidaridad y amor al prójimo

La explosión del 10 de septiembre no es un capítulo aislado en el libro de…

14 horas hace

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

2 días hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

3 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

3 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

3 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

3 días hace

Esta web usa cookies.