La voz del Papa

“Un virus que no conoce barreras debe afrontarse con amor sin barreras”

“La crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia golpea a todos; podemos salir mejores si buscamos todos juntos el bien común; al contrario, saldremos peores”, aseguró el Papa Francisco en su Audiencia General de este miércoles en el Patio de San Dámaso, en El Vaticano.

Lamentablemente, reconoció, muchas personas buscan aprovechan la situación y buscan apropiarse de soluciones, como las vacunas, para venderlas a los otros, o aprovechan la situación para buscar ventajas económicas o políticas.

Leer: El Papa Francisco pide luchar contra el virus de la desigualdad

Ante ello, el Santo Padre aseguró que los cristianos debemos responder a la pandemia y a sus consecuencias sociales y económicas con amor y buscando siempre el bien común.

“Si una persona busca solamente el propio bien es un egoísta. Sin embargo, la persona es más persona, precisamente cuando el propio bien lo abre a todos, lo comparte. La salud, además de individual, es también un bien público. Una sociedad sana es la que cuida de la salud de todos”.

“Un virus que no conoce barreras, fronteras o distinciones culturales y políticas debe ser afrontado con un amor sin barreras, fronteras o distinciones. Este amor puede generar estructuras sociales que nos animen a compartir más que a competir, que nos permitan incluir a los más vulnerables y no descartarlos, y que nos ayuden a expresar lo mejor de nuestra naturaleza humana y no lo peor”.

Leer: El Papa Francisco reanuda la audiencia general con fieles

Si las soluciones a la pandemia son egoístas, agrega el Papa, es posible que superemos la pandemia, pero no la crisis económica y social que se ha agudizado.

“Para construir una sociedad sana, inclusiva, justa y pacífica, debemos hacerlo encima de la roca del bien común. El bien común es una roca. Y esto es tarea de todos nosotros, no solo de algún especialista”.

“El bien común requiere la participación de todos. Si cada uno pone de su parte, y si no se deja a nadie fuera, podremos regenerar buenas relaciones a nivel comunitario, nacional, internacional y también en armonía con el ambiente”.

Con información de Vatican News.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

17 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

21 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

23 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

23 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

2 días hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace