Paragraph

SUSCRIBIRSE

Todas las noches de Cuaresma, el Papa pide hacer esta oración

13 marzo, 2022
Todas las noches de Cuaresma, el Papa pide hacer esta oración
Cuaresma 2023

El Papa Francisco pidió a los fieles del mundo que durante toda la Cuaresma no olviden rezar por la noche. ¿La razón? Que el Espíritu Santo nos ayude a despertar nuestra alma, a mirar dentro de nosotros, dijo el Santo Padre, lo que a veces el cansancio físico por las actividades del día no nos permite.

Por ello, cada noche, sugirió hacer esta oración:

– “Ayúdanos. Ven, ven Espíritu Santo. Ayúdame: quiero encontrar a Jesús, quiero estar atento, despierto”.

Con ella podemos pedirle al Espíritu Santo que nos saque de la somnolencia que nos impide rezar. Posteriormente sugirió continuar con estos ejercicios:

-Abrir el Evangelio y dejándonos asombrar por la Palabra de Dios, porque la Escritura ilumina nuestros pasos e inflama nuestro corazón.

-O podemos mirar el Crucifijo y maravillarnos ante el amor loco de Dios, que nunca se cansa de nosotros y tiene el poder de transfigurar nuestros días, de darles un nuevo sentido, una luz diferente, una luz inesperada.

 

Puedes leer: Cuaresma: ¿Qué son el ayuno y la abstinencia para la Iglesia Católica?

¿Por qué rezar todas las noches de Cuaresma?

El Papa Francisco meditó sobre el Evangelio de la Liturgia del segundo domingo de Cuaresma, el cual narra la Transfiguración de Jesús (cf. Lc 9, 28-36).

Mientras rezaba en un monte alto, Jesús cambia de aspecto, sus vestidos se vuelven blancos y resplandecientes, y en la luz de su gloria aparecen Moisés y Elías, hablando con Él de la Pascua que le espera en Jerusalén, es decir, de su pasión, muerte y resurrección.

“Testigos de este extraordinario acontecimiento son los apóstoles Pedro, Juan y Santiago, que han subido al monte con Jesús. Nos los imaginamos con los ojos bien abiertos ante aquel espectáculo único. Y ciertamente habrá sido así. Pero el evangelista Lucas señala que ‘Pedro y sus compañeros estaban cargados de sueño‘”



“Hermanos, hermanas, ¿acaso no se parece este sueño fuera de lugar al sueño que nos entra en momentos que sabemos importantes? Tal vez por la tarde, cuando nos gustaría rezar, pasar un rato con Jesús después de un día de mil carreras y compromisos. O cuando es el momento de intercambiar unas palabras con la familia y ya no tienes fuerzas. Nos gustaría estar más despiertos, atentos, implicados, para no perder ocasiones únicas, pero no podemos, o lo hacemos de cualquier manera y poco”, expresó el Papa Francisco

La Cuaresma es un momento para despertar del aletargamiento del alma, consideró.

“Los discípulos se despiertan justo durante la Transfiguración. Podemos pensar que fue la luz de Jesús la que los despertó. Como ellos, también nosotros necesitamos la luz de Dios, que nos hace ver las cosas de otra manera; nos atrae, nos despierta, reaviva el deseo y la fuerza de rezar, de mirar dentro de nosotros y dedicar tiempo a los demás”.

No apagues la luz sin antes haber rezado

El Papa Francisco dio un consejo ante el cansancio de la jornada diaria: En esta Cuaresma no apagues la luz de tu habitación cada noche sin antes haber rezado. 

“En este tiempo de Cuaresma, después de las fatigas de cada día, nos hará bien no apagar la luz de la habitación sin antes ponernos bajo la luz de Dios. Rezar un poco antes de dormir. Démosle al Señor la oportunidad de sorprendernos y despertar nuestro corazón”, dijo el Papa.

 

Puedes leer: Una propuesta para tus 6 viernes de Cuaresma

Actualizada el 23 de febrero 2023 

¿Te gustó esta información? Puedes compartir nuestro video en TikTok:

@desdelafe En esta Cuaresma pídele al Espíritu Santo que nos saque de la somnolencia que nos impide rezar. Y que el Espíritu Santo nos ayude a despertar nuestra alma y mirar dentro de nosotros. Te compartimos la siguiente oración: Oremos: “Ayúdanos. Ven, ven Espíritu Santo. Ayúdame: quiero encontrar a Jesús, quiero estar atento, despierto”. #espiritusanto #oremos #jesuslovesyou #hagamosviralajesus #oracion ♬ sonido original – Desde la Fe





Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal