La voz del Papa

La violencia contra las mujeres es una lacra, Papa Francisco

El Papa Francisco hizo un fuerte llamado para no permanecer callados ante la lacra que representa la violencia contra las mujeres.

Durante un encuentro que sostuvo en la Sala Clementina del Vaticano con la Strategic Alliance of Catholic Research Universities y la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, el Obispo de Roma reiteró que toda persona debe ser respetada en su dignidad y en sus derechos fundamentales, al referirse al drama de la violencia contra las mujeres.

“No podemos permanecer callados ante esta lacra de nuestro tiempo. No dejemos sin voz a las mujeres víctimas de abusos, explotación, marginación y presiones indebidas. Seamos la voz de su dolor y denunciemos con firmeza las injusticias a las que son sometidas, a menudo, en contextos que les priva de toda posibilidad de defensa y rescate”, indicó.

Te podría interesar: Papa Francisco: Maltrato a las mujeres en casa, problema casi satánico

En su intervención, el sucesor de San Pedro aseveró también que a lo largo de la historia se ha demostrado que la contribución de la mujer al bien común es insustituible e innegable.

Los lenguajes que domina la mujer

El Papa Francisco aseguró que en un momento de profundas transformaciones, como el progresivo y rápido desarrollo de la inteligencia artificial, las mujeres pueden ayudar a la humanidad a no decaer, ya que tienen mucho que decir gracias a su capacidad de sintetizar los tres lenguajes: el de la mente, el del corazón y el las manos.

Es una síntesis propia sólo del ser humano y que la mujer encarna de un modo maravilloso, como ninguna máquina podría lograr, porque no siente latir en su interior el corazón de un niño que lleva en su seno; no se derrumba, cansada y feliz, junto al lecho de sus hijos; no llora de dolor y de alegría al compartir las penas y las alegrías de las personas que ama”, reflexionó el Papa.

Te podría interesar: Papa Francisco: “¡Que las mujeres sean respetadas y defendidas!”

Integremos a todos

Finalmente, el Vicario de Cristo manifestó nuevamente su claro rechazo a cualquier forma de discriminación contra las mujeres, así como contra otras categorías débiles de la sociedad e insistió en su llamamiento a “caminar juntos integrando a todos”, pero especialmente a los más frágiles desde el punto de vista económico, cultural, racial, religioso y de género

“Nadie debe quedar excluido: éste es un principio sagrado. De hecho, el proyecto de Dios Creador es un proyecto ‘esencialmente inclusivo’, que pone en el centro precisamente a ‘los habitantes de las periferias existenciales’; es un proyecto que, como hace una madre, mira a sus hijos como a los dedos diferentes de una misma mano”, concluyó.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

15 horas hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

1 día hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

1 día hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

2 días hace

Esta web usa cookies.