La voz del Papa

Papa Francisco urge combatir la cultura de la indiferencia y del despilfarro del medio ambiente

El Papa Francisco calificó como urgente e inaplazable realizar un cambio en el modelo actual de consumo y producción a fin de llevar cabo nuestro papel de custodios de la gran obra de Dios y revertir las graves afectaciones que el cambio climático está ocasionando en la Tierra.

“Debemos consolidar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta bien conscientes de que vivir la vocación de ser custodios de la obra de Dios es parte esencial de una existencia virtuosa, no algo opcional ni siquiera un aspecto secundario de nuestra experiencia vital”, aseveró el Obispo de Roma.

El cambio climático siempre afecta a los más pobres

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Su Santidad aseguró que el cambio climático nos recuerda con insistencia nuestras responsabilidades, sobre todo que siempre “afecta a los más pobres y frágiles, a los que menos han contribuido a su desarrollo” y que se trata de “una cuestión de justicia y después de solidaridad”

El cambio climático, insistió el sucesor de San Pedro, “también nos recuerda que debemos basar nuestra acción en la cooperación responsable de todos” ya que “nuestro mundo es ahora demasiado interdependiente y no puede permitirse el lujo de estar dividido en bloques de países que promueven sus propios intereses de forma aislada o insostenible”.

Aumentó nuestro sentido de responsabilidad ante Dios

Al reunirse con los promotores de la 4ta. Edición del Festival Verde y Azul, a celebrarse en Milán, del 19 al 20 de octubre próximos, subrayó que es importante impulsar una cooperación responsable en todos los niveles y en la que se requiere la contribución de todos, el Papa Francisco aseveró, tal y como confirman los expertos, “las opciones y acciones que se lleven a cabo en esta década tendrán repercusiones durante miles de años”.

Ante ello, reconoció que se ha ampliado nuestro conocimiento sobre el impacto de nuestras acciones en nuestra casa común y en quienes la habitan y la habitarán, además de que “también ha aumentado nuestro sentido de la responsabilidad ante Dios, que nos ha confiado el cuidado de la creación, ante nuestro prójimo y ante las generaciones futuras”.

Por tanto, se trata de un desafío “grande” y “exigente” puntualizó el Papa, “porque requiere un cambio de rumbo, un cambio decisivo en el actual modelo de consumo y producción, infundido con demasiada frecuencia en la cultura de la indiferencia y del despilfarro, despilfarro del medio ambiente y despilfarro de las personas”.

Con información de Vatican News

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

5 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

5 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

6 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

8 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

8 horas hace

Esta web usa cookies.