La voz del Papa

Óbolo de San Pedro: El Papa pide nuestra ayuda para seguir ayudando

El próximo domingo 27 de junio y el martes 29, día de san Pedro y san Pablo, las parroquias de todo el mundo realizarán la tradicional colecta anual para el Óbolo de San Pedro, la caridad del Papa Francisco para los más necesitados y para el servicio de la Iglesia en zonas en dificultad.

En tiempos de Covid-19, en África y Oriente Medio, el Papa ha ayudado económicamente a la realización de más de 300 proyectos para enfrentar la pandemia.

Leer: ¿Cuánto dinero tiene la Santa Sede? El Vaticano abre sus finanzas

Además, ha donado decenas de respiradores a países con necesidad, entre ellos México; sin dejar de contar las constantes ayudas a la iglesia perseguida en países en conflicto y otros más afectados por fenómenos naturales.

“En un tiempo de crisis – se lee en la web del Óbolo – es aún más necesario que todos demos un signo concreto de pertenencia a la Iglesia y de amor al Papa como símbolo de su unidad. Incluso la más pequeña de las ofrendas ayudará a apoyar al Papa Francisco en sus actividades de magisterio, guía de la Iglesia universal y caridad”.

En entrevista con Vatican News, el padre Juan Antonio Guerrero, prefecto para la Secretaría de Economía de la Santa Sede, aseguró que “no podemos pensar que la Misión de la Iglesia se sostenga sin la aportación de los fieles”.

Leer: El Papa publica un documento para mayor control financiero de la Santa Sede

“No podemos pensar que la Misión de la Iglesia se sostenga sin la aportación de los fieles. El anuncio del Evangelio en todo el mundo, con todo lo que comporta, supone una estructura de apoyo”.

“La Iglesia siempre ha vivido así. Como ha dicho el Papa Francisco en su mensaje a las Obras Misionales Pontificias, la Iglesia continúa desde siempre a ir adelante gracias al donativo de la viuda, a la contribución de innumerables personas que sienten gratitud por el don de la fe y que por ello dan lo que pueden”.

Si deseas ayudar al Papa Francisco en su misión de caridad, puedes hacerlo dando click a esta liga.

También dando tu limosna a la colecta del Óbolo que se realizará en tu parroquia en los próximos días.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

15 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

19 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

21 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

21 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

3 días hace