Santa María la Mayor: así es el lugar donde el Papa Francisco pidió ser enterrado
El Papa Francisco dio a conocer en el Vaticano, en una entrevista con un medio de comunicación, que tiene preparado su sepulcro ¡Conócelo!
Conoce cuál es el lugar en donde el Papa Francisco pidió que reposen sus restos mortales.
Durante su pontificado, el Papa Francisco reveló en una entrevista exclusiva desde el Vaticano que había dispuesto su sepulcro en la Basílica de Santa María la Mayor, motivado por su profundo amor a la Virgen María. En esa misma conversación, también anunció su intención de simplificar el rito de los funerales papales, en coherencia con su estilo de vida austero y cercano al pueblo.
¿Dónde está Santa María la mayor?
La Basílica Papal de Santa María la Mayor domina la ciudad de Roma desde hace 16 siglos: el templo mariano por excelencia y cuna de la civilización artística. Situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma.
¿Quiénes están enterrados en Santa María la Mayor?
El Papa Francisco será el 117º enterrado fuera del Vaticano y el octavo en elegir Santa María la Mayor, pues actualmente se encuentran sepultados siete papas en el recinto mariano:
- Papa Honorio III (1216-1227)
- Papa Nicolás IV (1288-1292)
- San Pío V (1566-1572)
- Papa Sixto V (1585-1590)
- Papa Clemente VIII (1592-1605)
- Papa Clemente IX (1605-1621)
- Clemente IX (1667-1669)
¿Dónde quedará ubicado el sepulcro del Papa Francisco?
En su testamento espiritual, el Papa Francisco pidió que se prepare su sepulcro “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal”.
¿Quién construyó la Basílica de Santa María la Mayor?
La Basílica de Santa María la Mayor fue construida en la primera mitad del siglo XIV, que según la tradición, fue edificada por el Papa Liberio, en el lugar donde se dice que nevó, en pleno verano, después de la aparición de la Virgen.
La fachada fue realizada por F. Fuga y posee una elegante galería de tres arcadas. Detrás de ella, hay mosaicos de fines del siglo XIII que representan el milagro de la nieve, que marcó el lugar donde se debería edificar esta basílica, que es uno de las cuatro grandes templos de Roma.
En su interior hay tres naves y debajo del central, macado por altas columnas, hay un cieloraso artesonado, que es una supuesta obra de G. Sangallo. En el ábside está El Triunfo de María.
Tiene un bello dosel del siglo XIII, y cuenta con algunas capillas importantes, como la Sforza con frescos de Remi.
La Capilla de las Reliquias es muy visitada pues, contiene parte del letrero que Pilatos mandó poner sobre la cruz de Cristo, también un fragmento del madero, un clavo, y unos tablones que se supone formaron parte de la cuna del Niño Jesús.
Esta Basílica también forma parte del recorrido de Corpus Christi, que va de la basílica de San Juan de Letrán a Santa María la Mayor
¿Qué imagen mariana se venera en la Basílica de Santa María la Mayor?
La imagen mariana que se venera es esta basílica tiene el nombre de Virgen Salus Popoli Romani.
TE RECOMENDAMOS:
¿Cuáles son los símbolos de la JMJ?
La Salus Populi Romani es una icónica imagen de la Virgen María con el Niño Jesús. Según la tradición, se cree que la imagen fue pintada por San Lucas y llevada a Roma por Santa Elena, la madre del emperador Constantino, en el siglo IV.
La imagen ha sido objeto de devoción durante muchos siglos y es considerada un símbolo importante de la fe católica en Roma. Se encuentra en la Capilla Borghese dentro de la Basílica de Santa María la Mayor y es especialmente venerada por los romanos y los peregrinos.