La voz del Papa

“Hablar con él fue como una caricia”, la llamada del Papa a una madre

Una de las particularidades del papado de Francisco han sido las innumerables llamadas telefónicas que ha hecho por sorpresa a fieles católicos de todo el mundo.

La última de ellas la hizo a la señora Cinzia Desiati, madre del joven Fabrizio Di Bitetto, de 21 años, quien falleció en octubre pasado en un accidente automovilístico.

Leer: “Hagan amigos”, la visita sorpresa del Papa Francisco a un grupo de niños

“Eran las 4:20 pem cuando sonó el celular el domingo por la tarde. Número desconocido. Había estado recibiendo esta llamada durante días, pero nunca respondí a tiempo. Intrigada, respondí de inmediato y, por otro lado, una voz muy dulce me dijo: ‘Hola, ¿es la Sra. Cinzia? Soy el papa Francisco‘, recordó la señora en una entrevista exclusiva con el medio católico italiano Interris.

Al principio, pensó que era una broma, pero el Papa Francisco la tranquilizó rápidamente, diciéndole que todos pensaban lo mismo cuando recibían su llamada.

Semanas después del accidente de Fabrizio, la señora Cinzia decidió escribir al Papa, contándole todo lo que tenía en su corazón y le dijo que le gustaría hablar con él, dejándole todos sus datos.

Leer: La carta del Papa Francisco a Benedicto XVI por la muerte de su hermano

“’Tengo la foto de Fabrizio frente a mí’, me dijo el Santo Padre, y en ese momento me tranquilicé. ‘¿Cómo estás? ¿Y cómo está tu esposo?’. Hablamos de Fabrizio y él me dijo que estas desgracias no deberían suceder”, agregó.  También hablaron de cómo su esposo había perdido la fe tras la pérdida de Fabrizio, y el Papa le explicó que era comprensible y prometió sus oraciones. También le dijo que, cuando fuera posible, se reuniría con él.

“Cuando cerré la llamada sonreí, finalmente una señal de serenidad en mi rostro. El papa Francisco me dio alegría. Hablar con él fue una caricia, como si Fabrizio lo hubiera logrado. Sentí una sensación hermosa, me hizo devolver una sonrisa a mis labios que no había sentido desde el 4 de octubre “, dijo a InTerris.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Puedo gritarle y reclamarle a Dios cuando me va mal?

¿Es válido gritarle y reclamarle a Dios? y si lo hago ¿Él me perdonará? Un…

18 horas hace

La resurrección de los justos, enuncia el fin del mundo

Jesús recomienda nunca lanzarse a ocupar los principales puestos, sino escoger los últimos

19 horas hace

¿Para qué estudiar?

Descubre para qué tienes facilidad, desarrolla al máximo los talentos que Dios te ha dado,…

19 horas hace

Católicos equilibrados

Movidos por un fuerte individualismo, muy propio de nuestra época, hay creyentes que van descendiendo…

20 horas hace

El poder obnubila

"La adoración del antiguo becerro de oro ha encontrado una versión nueva y despiadada en…

20 horas hace

“Mi amigo me salvó”: una tierna historia de amistad en medio del tiroteo en escuela católica

Esta historia nos recuerda a la frase de Jesús en el Evangelio de san Juan:…

21 horas hace

Esta web usa cookies.