La voz del Papa

Este será el tema de la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores 2022

La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 2022 se celebrará el domingo 24 de julio de 2022, y el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida dio a conocer el tema elegido por el Papa Francisco: “En la vejez seguirán dando fruto” (Sal 92,15).

El tema, de acuerdo con un comunicado del Dicasterio publicado este martes, “pretende subrayar que los abuelos y los mayores constituyen un valor y un don tanto para la sociedad como para las comunidades eclesiales”.

Tanto la Jornada, como el tema de la misma, son una invitación a revalorizar a los abuelos y a los adultos mayores, “que con demasiada frecuencia son mantenidos al margen de las familias y de las comunidades civiles y eclesiales. Sus experiencias de vida y de fe pueden ayudar a construir sociedades conscientes de sus raíces y capaces de soñar con un futuro más solidario”, se explica en el comunicado.

El segundo año de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Fue en enero de 2021, cuando el Papa Francisco instituyó la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, la cual celebra toda la Iglesia el cuarto domingo de julio, cerca de la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, padres de María y abuelos de Jesús.

El objetivo de esta Jornada es recordar el precioso regalo que son los abuelos y las abuelas en las familias, y los adultos mayores en general en la sociedad, un aspecto que el Papa Francisco ha enfatizado en su Pontificado.

“Es importante que los abuelos se encuentren con sus nietos y que los nietos se encuentren con sus abuelos, porque —como dice el profeta Joel— los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”, ha dicho el Santo Padre.

Este 2022, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores se realizará por segunda ocasión.

T0das las parroquias y diócesis del mundo están llamadas a unirse a ella, promoverla y encontrar formas de celebrarla de manera local de acuerdo a los contextos de cada Iglesia particular.

 

Puedes leer: Con 107 años, esta religiosa benedictina ha sobrevivido a dos pandemias

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

5 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

5 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

15 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

16 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

20 horas hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

23 horas hace