La voz del Papa

Este será el tema de la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores 2022

La Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores 2022 se celebrará el domingo 24 de julio de 2022, y el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida dio a conocer el tema elegido por el Papa Francisco: “En la vejez seguirán dando fruto” (Sal 92,15).

El tema, de acuerdo con un comunicado del Dicasterio publicado este martes, “pretende subrayar que los abuelos y los mayores constituyen un valor y un don tanto para la sociedad como para las comunidades eclesiales”.

Tanto la Jornada, como el tema de la misma, son una invitación a revalorizar a los abuelos y a los adultos mayores, “que con demasiada frecuencia son mantenidos al margen de las familias y de las comunidades civiles y eclesiales. Sus experiencias de vida y de fe pueden ayudar a construir sociedades conscientes de sus raíces y capaces de soñar con un futuro más solidario”, se explica en el comunicado.

El segundo año de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores

Fue en enero de 2021, cuando el Papa Francisco instituyó la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, la cual celebra toda la Iglesia el cuarto domingo de julio, cerca de la memoria litúrgica de los santos Joaquín y Ana, padres de María y abuelos de Jesús.

El objetivo de esta Jornada es recordar el precioso regalo que son los abuelos y las abuelas en las familias, y los adultos mayores en general en la sociedad, un aspecto que el Papa Francisco ha enfatizado en su Pontificado.

“Es importante que los abuelos se encuentren con sus nietos y que los nietos se encuentren con sus abuelos, porque —como dice el profeta Joel— los abuelos soñarán frente a sus nietos, tendrán ilusiones [grandes deseos], y los jóvenes, tomando fuerzas de sus abuelos, irán adelante, profetizarán”, ha dicho el Santo Padre.

Este 2022, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores se realizará por segunda ocasión.

T0das las parroquias y diócesis del mundo están llamadas a unirse a ella, promoverla y encontrar formas de celebrarla de manera local de acuerdo a los contextos de cada Iglesia particular.

 

Puedes leer: Con 107 años, esta religiosa benedictina ha sobrevivido a dos pandemias

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

13 horas hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

14 horas hace

Renuncia silenciosa

¿Qué pasaría si alguno de los que estamos leyendo entra en ese porcentaje de gente…

15 horas hace

La escopeta metafísica

En efecto, el ateísmo es simplificador. El que dice no creer, ya ha resuelto todos…

15 horas hace

El obispo más longevo del mundo: es mexicano y conoció a seis papas

Monseñor José de Jesús Sahagún de la Parra tiene 103 años, fue padre conciliar en…

17 horas hace

Del Monte de los Olivos al Cenáculo: 7 lugares que recorrió Jesús antes de su crucifixión

De acuerdo con el Nuevo Testamento, Jesús visitó siete lugares que marcaron su camino hacia…

1 día hace

Esta web usa cookies.