El Papa Francisco visita una cárcel en Filadelfia en 2015. Foto: Reuters.
El Papa Francisco anunció una serie de cambios al sistema de justicia del Estado Vaticano, con el objetivo de otorgar más garantías a los acusados, entre ellas la reducción de penas, posibilidad de acordar un programa de trabajos de utilidad pública y actividades de voluntariado.
De acuerdo con el Santo Padre, el objetivo de los cambios es actualizar el sector de la justicia penal adaptándolo a las “nuevas sensibilidades de los tiempos”.
Con el motu proprio, el Papa Francisco ha incluido tres nuevos artículos a la legislación sustantiva y procesal.
En un artículo, Vatican News explica, uno a uno, cuáles cuáles son los principales cambios:
Establece un descuento de 45 a 120 días por cada año de condena restrictiva ya cumplida al condenado que durante la ejecución de la pena se haya comportado de forma que se presuma su arrepentimiento y haya participado provechosamente en el programa de tratamiento y reinserción. Cuando la sentencia sea ejecutable, el condenado elaborará, de acuerdo con el juez, un programa de tratamiento y reinserción, que incluya indemnización de los daños y trabajos de utilidad pública y voluntariado.
suprime el llamado “proceso en rebeldía ” que todavía estaba presente en el Código Vaticano: si el acusado no comparecía, el proceso se desarrollaba sobre la base de la documentación contada sin la admisión de los testigos de la defensa. Ahora, sin embargo, si el acusado se niega a asistir a la audiencia sin que se demuestre un impedimento legítimo, el juicio normal procede considerándolo representado por su defensor.
Si no puede acudir por causa grave o enfermedad mental, el juicio se anula.
Los magistrados ordinarios en el momento del cese conservarán todos los derechos, asistencia, prestaciones y garantías previstas para los ciudadanos del Vaticano. Un párrafo subraya que la oficina del promotor de justicia ejerce de forma autónoma e independiente, en los tres niveles de juicio, las funciones de fiscalía y las demás que le asigna la ley.
Por último, el Papa promovió un cambio a la ley que tiene el objetivo de agilizar los procedimientos en todas las instancias del juicio.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775
Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…
La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…
La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…
La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…
Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…
Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…
Esta web usa cookies.